
La Anastrepha ludens, conocida como mosca mexicana de la fruta, es considerada oficialmente plaga prioritaria en España. Pertenece a la familia Tephritidae y puede afectar severamente cultivos de cítricos. Originaria del noreste de México, se encuentra también en América Central y algunas zonas de Estados Unidos. Su expansión territorial la llevó a ser clasificada como especie invasora fuera de su zona de origen. La mosca tiene una alta fecundidad y un ciclo de vida de hasta 16 meses, lo que le permite mantener poblaciones elevadas durante más tiempo. Sus hospedantes comunes incluyen naranja, mandarina, pomelo, lima, guayaba, mango, membrillo, café y melocotón. Los daños no son inmediatos a simple vista, pero las hembras realizan punciones de oviposición en la piel de la fruta para depositar sus huevos, lo que puede llevar a la entrada de hongos o bacterias y reducir el valor comercial de la fruta.