Un innovador estudio propone que la piratería contribuyó a la formación del imperio Qing de China

La piratería contribuyó a redefinir el imperio chino y su noción de soberanía

La piratería contribuyó a redefinir el imperio chino y su noción de soberanía

Un estudio de Robert J. Antony revela que la piratería en el imperio Qing influyó en la noción de soberanía y en la construcción de las estructuras legales imperiales. La piratería se desarrolló en tres periodos: entre 1630-1680, cuando los piratas jugaron un papel central en la transición dinástica entre los Ming y los Qing; entre 1770-1810, cuando surgió una gran confederación pirata; y entre 1840-1910, cuando la piratería se intensificó en plena crisis del imperio. La respuesta del gobierno Qing fue pragmática, ofreciendo perdones y cargos oficiales a los piratas que se rendían. El estudio muestra que la piratería no fue solo un síntoma del desorden, sino un agente activo en la redefinición de la autoridad imperial y de los límites de la soberanía.

Crítica:El artículo es un intento interesante de desmitificar la historia del imperio Qing, pero se queda un poco corto en términos de profundidad y análisis. La piratería es un tema fascinante, pero el artículo se centra más en la narrativa histórica que en la exploración de las implicaciones políticas y sociales de la piratería en la época. Sin embargo, es un buen comienzo para aquellos que buscan una visión general de la relación entre la piratería y la formación del imperio Qing.
fuente www.muyinteresante.com
16-04-2025 14:00

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La tumba contiene ríos de mercurio que podrían representar un peligro ambiental y humano

Arqueólogos temen abrir la tumba del primer emperador de China: un hallazgo que genera incertidumbre

La tumba del primer emperador de China, Qin Shi Huang, descubierta en 1974 en la provincia de Shaanxi, permanece sellada debido a preocupaciones sobre peligros químicos y trampas. Según el historiador Sima Qian, el mausoleo contiene palacios, tesoros y sistemas de defensa, incluyendo ríos de mercurio que podrían representar un peligro ambiental y humano. Un estudio de 2020 detectó niveles altos de mercurio alrededor del túmulo, lo que confirma parte del relato de Sima Qian. Los arqueólogos se enfrentan a un conflicto entre explorar y preservar el patrimonio, y se han propuesto métodos no invasivos para evitar dañar la tumba.
...es como un thriller arqueológico, lleno de misterios y peligros. Pero, ¿no es un poco exagerado hablar de 'ríos de mercurio' y 'trampas mortales'? ¿O es que los arqueólogos están demasiado asustados para abrir la tumba? En cualquier caso, el artículo nos deja con más preguntas que respuestas, y eso es lo que hace que sea tan atractivo. ¡Vamos a abrir esa tumba y descubrir los secretos del primer emperador de China... o tal vez no!
es.gizmodo.com Cultura
La medalla fue añadida después de la finalización de la obra

La medalla oculta en un cuadro de Goya: detalle descubierto en su restauración por el Museo del Prado y Banco de España

El Museo del Prado y el Banco de España han restaurado el retrato de José de Toro-Zambrano y Ureta, obra maestra de Francisco de Goya, descubriendo que una medalla pintada sobre el pecho no era original. La medalla, que representaba la condecoración de la Cruz de Carlos III, fue añadida después de la finalización de la obra y ha sido expuesta en el Banco de España desde 2013. La restauración ha permitido devolver el retrato a su estado inicial, respetando la visión original de Goya. El convenio entre el Banco de España y el Museo del Prado prevé la restauración de dos obras de la colección cada año, destacando 16 restauraciones realizadas desde la firma del acuerdo en 2013.
...nos lleva a un viaje en el tiempo para descubrir un secreto bien guardado en un cuadro de Goya. La noticia es un ejemplo perfecto de cómo la restauración de una obra de arte puede ser un proceso apasionante y lleno de sorpresas. Aunque el título podría parecer un poco sensacionalista, el contenido del artículo está a la altura de las expectativas y nos ofrece una visión fascinante de la historia detrás de la creación de la obra. En resumen, un cuadro con una medalla oculta es solo el comienzo de una historia que nos lleva a explorar la riqueza cultural y artística de nuestro pasado.
www.libertaddigital.com Cultura
El programa especial se realizó en Málaga.

Programa especial de Es la Mañana de Federico, desde Málaga, en directo

Federico Jiménez Losantos y su equipo realizaron un programa especial de 'Es la Mañana de Federico' desde Málaga en directo el 11/4/2025 a las 06:54.
...es tan escueto que parece un tuit. ¿Dónde está la sustancia? Federico Jiménez Losantos parece ser el centro del universo, pero ¿qué se dijo en el programa? Misterio.
esradio.libertaddigital.com Cultura
La serie 'Paradise' de Disney+ es considerada mejor que 'Separación' y 'Black Mirror', siendo una emocionante opción de ciencia ficción para 2025.

Para mí, mejor que 'Separación' y 'Black Mirror'. Esta serie de ciencia ficción es la mejor de 2025 y no te la puedes perder

La serie de ciencia ficción 'Paradise' de Disney+ es una mini serie con 8 capítulos de entre 45 y 57 minutos de duración. La trama se desarrolla en un futuro postapocalíptico donde un mundo sin armas convive con un caso de asesinato sin resolver. El presidente de los EE. UU es asesinado y el jefe del Servicio Secreto, Xavier Collins, es el principal sospechoso. La serie cuenta con un elenco de actores que incluye a Sterling K. Brown, James Marsden, Julianne Nicholson y Nicole Brydon Bloom. La primera temporada ya está disponible en Disney+ y se ha confirmado una segunda temporada.
...promete una serie emocionante y la entrega, aunque breve, no decepciona. La comparación con 'Separación' y 'Black Mirror' podría ser un poco exagerada, pero 'Paradise' suena como una opción interesante para los fanáticos de la ciencia ficción. La crítica principal sería la falta de profundidad en la descripción de la trama y los personajes, pero quizás eso sea lo que hace que el misterio sea tan atractivo.
andro4all.com Cultura
Los Yébenes es el pueblo más grande de Toledo

Ni Talavera de la Reina ni Consuegra: este es el pueblo más grande de Toledo con dos iglesias, un castillo y rutas de senderismo

Los Yébenes es el pueblo más grande de Toledo con 677 kilómetros cuadrados, ubicado a 40 kilómetros de la ciudad. Cuenta con un rico patrimonio histórico, incluyendo dos iglesias parroquiales de los siglos XV y XVI, un castillo árabe del año 1078 y varias ermitas. El pueblo tiene una gran belleza natural, con bosques de encinas y alcornoques, y ofrece rutas de senderismo. El castillo de Guadalerzas, la iglesia parroquial de Santa María y el Palacio de la Encomienda son algunos de sus monumentos más destacados.
...promete un pueblo emocionante y lleno de historia, y aunque cumple con la entrega, a veces se siente un poco como un folleto turístico. La descripción de los monumentos y la naturaleza es vívida, pero se podría haber profundizado más en la vida cotidiana de los habitantes de Los Yébenes.
www.infobae.com Cultura
El mar de la tranquilidad

Si te gustó El Juego del Calamar, existe otra serie coreana de ciencia ficción que maravilló a muchos y solo son 8 episodios

El mar de la tranquilidad es una serie coreana de ciencia ficción con 8 episodios. Se desarrolla en un futuro cercano donde la Tierra es un planeta árido y la colonización lunar es una esperanza. La serie sigue a una tripulación que investiga un accidente en una estación lunar. Dirigida por Choi Hang-yong, cuenta con actuaciones destacadas de Bae Doona y Gong Yoo. La serie recibió críticas positivas por su suspenso, misterio y escenarios de ciencia ficción.
...hace un buen trabajo presentando la serie como una alternativa a El Juego del Calamar, pero podría haber profundizado más en los detalles de la trama y las actuaciones. La crítica positiva de Variety, The Age, NME y Ready Steady Cut añade credibilidad a la serie.
www.xataka.com.mx Cultura
La nueva serie Smoke de Apple TV+ se estrenará el 27 de junio.

Apple TV+ vuelve a dar en el clavo con Smoke, la nueva serie que te querrás verte hoy mismo

Apple TV+ presenta Smoke, un nuevo thriller que se estrenará el 27 de junio con un doble episodio y continuará hasta el 8 de agosto con un capítulo semanal. La serie, basada en el pódcast Firebug, cuenta la historia de un incendiario en serie que sembró el pánico en el sur de California, provocando incendios y cobrando la vida de cuatro personas. El equipo creativo de Black Bird, una de las series más aclamadas de Apple TV+, está detrás de Smoke, con Dennis Lehane como creador y Taron Egerton y Greg Kinnear en el reparto. La serie también cuenta con Jurnee Smollett, Anna Chlumsky y John Leguizamo. Apple TV+ ofrece una promoción por tiempo limitado con un precio de 2,99 € al mes.
...es un claro ejemplo de cómo generar expectación alrededor de una serie. La descripción de Smoke como 'la serie del año en Apple TV+' puede ser un poco exagerada, pero el hecho de que esté basada en un caso real y cuente con un equipo creativo de alto nivel es ciertamente atractivo. La crítica es que el artículo no proporciona demasiados detalles sobre la trama, lo que puede generar cierta curiosidad, pero también puede parecer un poco engañoso.
lamanzanamordida.net Cultura
El diario digital informa sobre actualidad en España y el mundo a través de homenajes y noticias breves.

El Debate: El diario digital de la actualidad en España y el mundo

El artículo rinde homenaje a varios personajes fallecidos: Mario Vargas Llosa, escritor y liberal convencido, fallecido en 2025; Gustavo Catalán Deus, fallecido en 2025, relacionado con la Transición y la información medioambiental; Pere Palau, histórico del Partido Popular en Ibiza, fallecido en 2025; y Leo Beenhakker, conocido por imponer el fútbol total en la Quinta del Buitre, fallecido en 2025. También se proporciona información sobre cómo enviar cartas al director.
El artículo, bajo el título 'El Debate: El diario digital de la actualidad en España y el mundo', parece más un homenaje a varias figuras públicas fallecidas que una entrega informativa convencional sobre actualidad. Si bien se logran entrelazar diversas temáticas como literatura, política, deportes y medioambiente, la estructura resulta algo dispersa y no acaba de ajustarse a lo que uno esperaría de un artículo que porta semejante título. Pese a ello, los lectores interesados en las biografías de estos personajes encontrarán información valiosa.
www.eldebate.com Cultura
Una llave de hierro forjado del siglo III o IV d.C.

Abriendo los secretos del Imperio romano: hallan una llave romana en Vindolanda durante una reciente campaña arqueológica

Durante la campaña de excavaciones de 2025 en Vindolanda, se encontró una llave de hierro forjado que data de los siglos III y IV d.C. La llave, de pequeñas dimensiones, presenta características propias de las llamadas key-rings o llaves-anillo, que se documentan ampliamente en Vindolanda y otros puntos del imperio. El hallazgo permite comprender mejor cómo los romanos protegían sus pertenencias en un entorno donde lo privado y lo militar se entrecruzaban continuamente. La llave se suma a la rica colección de objetos relacionados con la seguridad doméstica y militar en Vindolanda, y se está estudiando y comparando con los seis ejemplares similares encontrados en el yacimiento.
...nos lleva a un viaje en el tiempo, donde la seguridad era un tema tan importante como lo es hoy en día. La llave de hierro forjado encontrada en Vindolanda es un recordatorio de que, incluso en la antigüedad, la protección de los bienes y la privacidad era una preocupación constante. Aunque el título podría parecer un poco sensacionalista, el contenido del artículo cumple con las expectativas y nos ofrece una visión fascinante de la vida cotidiana en la antigua Roma. Así que, si eres un amante de la historia y la arqueología, este artículo es definitivamente para ti.
www.muyinteresante.com Cultura
La sanidad privada experimental sigue un modelo de suscripción similar al de Netflix.

El manipulador capítulo de 'Black Mirror' contra la Sanidad Privada

Charlie Brooker, creador de Black Mirror, presenta un nuevo episodio llamado 'Gente Corriente' que critica la sanidad privada y el modelo de suscripción. La historia sigue a un matrimonio que se ve obligado a sostener una suscripción para mantener viva a la esposa. El episodio especula con la posibilidad de que la sanidad privada siga un modelo de suscripción similar al de Netflix, donde cuanto más pagas, menos publicidad soportas y más calidad recibes en el servicio. La tarifa puede cambiar a gusto de la empresa, y si no lo haces, adiós. El relato genera sensaciones de angustia existencial y pesimismo por el futuro.
...es una crítica mordaz y necesaria a la sanidad privada y al modelo de suscripción, pero también se pregunta si Black Mirror se está repitiendo en su fórmula. La crítica es inteligente y graciosa, pero también se siente un poco predecible. En general, el artículo está a la altura de las expectativas, pero no es nada nuevo.
www.libertaddigital.com Cultura
Un grupo de buscadores de tesoros encontró 2.584 monedas de plata en un campo inglés

¿Cómo llegó esta aquí? El hallazgo inesperado en Inglaterra que reescribe parte de su historia milenaria

Un grupo de buscadores de tesoros aficionados encontró 2.584 monedas de plata datadas entre 1066 y 1068 en los campos de Chew Valley, al sur de Bristol, con un valor estimado de cinco millones de euros. Las monedas están asociadas a Harold II y Guillermo el Conquistador, y revelan la transición entre la cultura anglosajona y normanda. El tesoro ha sido adquirido por el South West Heritage Trust y se exhibirá en el Museo Británico de Londres a partir del 26 de noviembre de 2024.
...promete reescribir la historia de Inglaterra, pero en realidad solo encontramos un montón de monedas viejas. Aunque es un hallazgo interesante, no estoy seguro de que sea lo suficientemente emocionante como para justificar el título. Sin embargo, es un buen ejemplo de cómo la arqueología puede ser emocionante, incluso si no siempre encuentra tesoros legendarios.
es.gizmodo.com Cultura
El puñetazo fue por lo que le dijiste a Patricia

El día que Mario Vargas Llosa le propinó un puñetazo a Gabriel García Márquez

Mario Vargas Llosa le propinó un puñetazo a Gabriel García Márquez en la noche del 12 de febrero de 1976, en el Palacio de Bellas Artes de México D.F., durante el estreno del documental La odisea de los Andes. La relación entre ambos escritores había comenzado en 1967, cuando se conocieron en el aeropuerto de Caracas, y se habían convertido en amigos y vecinos en Barcelona. Sin embargo, sus diferencias políticas y personales habían ido aumentando, y el puñetazo fue el resultado de un cúmulo de circunstancias, incluyendo la intervención de García Márquez en los problemas conyugales de Vargas Llosa. Después del incidente, los dos escritores nunca volvieron a dirigirse la palabra.
...es como un buen whisky: te deja con un regusto amargo y una sensación de que algo falta. La historia del puñetazo es fascinante, pero el artículo se queda un poco corto en la explicación de los motivos detrás de la pelea. Aun así, es un buen intento de desentrañar el misterio detrás de la relación entre dos de los escritores más importantes de la literatura latinoamericana.
www.20minutos.es Cultura
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace