Ni todos votaban en la antigua Roma ni el voto era tan libre: así funcionaban en realidad una de las primeras elecciones de la historia de la humanidad

El sufragio estaba limitado a los ciudadanos varones libres con estatus reconocido

El sufragio estaba limitado a los ciudadanos varones libres con estatus reconocido

En la antigua Roma, el sistema electoral se basaba en la división de los ciudadanos en centurias según su nivel de riqueza, con las centurias más ricas votando antes. Las mujeres, esclavos y extranjeros no tenían derecho al voto. Las elecciones se celebraban en el Campo de Marte, un lugar sagrado y militar, y se caracterizaban por la presión social y las alianzas políticas. Los candidatos debían cumplir con requisitos específicos y vestir la toga candida para presentarse ante el pueblo. El proceso electoral era complejo y requería una cuidadosa preparación, con un sistema de colegialidad para evitar la concentración de poder.

Crítica:El artículo es una fascinante ventana al pasado, pero no nos engañemos, la democracia romana era más una oligarquía disfrazada. Aun así, es interesante ver cómo los romanos intentaban mantener un sistema de poder equilibrado, aunque con un toque de elitismo y exclusión. En resumen, la antigua Roma: donde el voto era un privilegio, no un derecho.
fuente www.muyinteresante.com
25-03-2025 14:06

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El puente medieval de Talavera de la Reina ha perdido parte de su estructura debido a la crecida del río Tajo

El Tajo derrumba parte del puente medieval más antiguo de Talavera, modificado en el siglo XIII: más de 500 años de historia construido sobre cimientos romanos ocultos bajo el agua

El puente medieval de Talavera de la Reina, construido sobre cimientos romanos, ha sufrido un derrumbe debido a la crecida del río Tajo, que alcanzó un caudal de más de 1.000 metros cúbicos por segundo. El puente, que data del siglo XIII, ha sido objeto de numerosas reformas y reparaciones a lo largo de los siglos. La parte derrumbada corresponde a una reconstrucción llevada a cabo en la década de 1990. El alcalde de Talavera de la Reina ha solicitado la ayuda de todas las instituciones para su reconstrucción.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido interesante pero no tan dramático como se esperaría. Aunque el derrumbe del puente medieval es un tema triste, el artículo se centra más en la historia y la importancia del puente que en el propio derrumbe. Sin embargo, la lectura es agradable y se aprende mucho sobre la historia de Talavera de la Reina y su patrimonio cultural. En resumen, un artículo que cumple con las expectativas, pero no las supera.
www.muyinteresante.com Cultura
La sustracción ilegal de bienes arqueológicos puede causar la pérdida irreparable del contexto histórico

El expolio de los yacimientos arqueológicos: las graves consecuencias para el patrimonio histórico

El expolio arqueológico es una amenaza grave para el patrimonio histórico, causando la pérdida del contexto arqueológico, la destrucción del patrimonio y el fomento del mercado negro. La sustracción ilegal de bienes arqueológicos se produce mediante el uso de detectores de metales y la excavación ilícita. La Convención de la UNESCO de 1970 regula la exportación e importación de bienes culturales. La cooperación internacional y la educación pública son fundamentales para combatir el expolio. El caso de la fragata española Nuestra Señora de las Mercedes, hundida en 1804, es un ejemplo de la lucha contra el saqueo del patrimonio.
...es un llamado a la conciencia sobre la importancia de preservar nuestro patrimonio histórico, pero no aporta nada nuevo ni sorprendente. Es como si estuvieran diciendo 'no toques mis cosas' sin explicar por qué son tan valiosas. Aun así, es un recordatorio necesario de que nuestra historia es frágil y necesita ser protegida. Así que, por favor, no saqueen nuestros yacimientos arqueológicos, ¡dejemos algo para las generaciones futuras!
www.muyinteresante.com Cultura
El programa especial se realizó en Málaga.

Programa especial de Es la Mañana de Federico, desde Málaga, en directo

Federico Jiménez Losantos y su equipo realizaron un programa especial de 'Es la Mañana de Federico' desde Málaga en directo el 11/4/2025 a las 06:54.
...es tan escueto que parece un tuit. ¿Dónde está la sustancia? Federico Jiménez Losantos parece ser el centro del universo, pero ¿qué se dijo en el programa? Misterio.
esradio.libertaddigital.com Cultura
La serie 'Paradise' de Disney+ es considerada mejor que 'Separación' y 'Black Mirror', siendo una emocionante opción de ciencia ficción para 2025.

Para mí, mejor que 'Separación' y 'Black Mirror'. Esta serie de ciencia ficción es la mejor de 2025 y no te la puedes perder

La serie de ciencia ficción 'Paradise' de Disney+ es una mini serie con 8 capítulos de entre 45 y 57 minutos de duración. La trama se desarrolla en un futuro postapocalíptico donde un mundo sin armas convive con un caso de asesinato sin resolver. El presidente de los EE. UU es asesinado y el jefe del Servicio Secreto, Xavier Collins, es el principal sospechoso. La serie cuenta con un elenco de actores que incluye a Sterling K. Brown, James Marsden, Julianne Nicholson y Nicole Brydon Bloom. La primera temporada ya está disponible en Disney+ y se ha confirmado una segunda temporada.
...promete una serie emocionante y la entrega, aunque breve, no decepciona. La comparación con 'Separación' y 'Black Mirror' podría ser un poco exagerada, pero 'Paradise' suena como una opción interesante para los fanáticos de la ciencia ficción. La crítica principal sería la falta de profundidad en la descripción de la trama y los personajes, pero quizás eso sea lo que hace que el misterio sea tan atractivo.
andro4all.com Cultura
Los Yébenes es el pueblo más grande de Toledo

Ni Talavera de la Reina ni Consuegra: este es el pueblo más grande de Toledo con dos iglesias, un castillo y rutas de senderismo

Los Yébenes es el pueblo más grande de Toledo con 677 kilómetros cuadrados, ubicado a 40 kilómetros de la ciudad. Cuenta con un rico patrimonio histórico, incluyendo dos iglesias parroquiales de los siglos XV y XVI, un castillo árabe del año 1078 y varias ermitas. El pueblo tiene una gran belleza natural, con bosques de encinas y alcornoques, y ofrece rutas de senderismo. El castillo de Guadalerzas, la iglesia parroquial de Santa María y el Palacio de la Encomienda son algunos de sus monumentos más destacados.
...promete un pueblo emocionante y lleno de historia, y aunque cumple con la entrega, a veces se siente un poco como un folleto turístico. La descripción de los monumentos y la naturaleza es vívida, pero se podría haber profundizado más en la vida cotidiana de los habitantes de Los Yébenes.
www.infobae.com Cultura
El mar de la tranquilidad

Si te gustó El Juego del Calamar, existe otra serie coreana de ciencia ficción que maravilló a muchos y solo son 8 episodios

El mar de la tranquilidad es una serie coreana de ciencia ficción con 8 episodios. Se desarrolla en un futuro cercano donde la Tierra es un planeta árido y la colonización lunar es una esperanza. La serie sigue a una tripulación que investiga un accidente en una estación lunar. Dirigida por Choi Hang-yong, cuenta con actuaciones destacadas de Bae Doona y Gong Yoo. La serie recibió críticas positivas por su suspenso, misterio y escenarios de ciencia ficción.
...hace un buen trabajo presentando la serie como una alternativa a El Juego del Calamar, pero podría haber profundizado más en los detalles de la trama y las actuaciones. La crítica positiva de Variety, The Age, NME y Ready Steady Cut añade credibilidad a la serie.
www.xataka.com.mx Cultura
La nueva serie Smoke de Apple TV+ se estrenará el 27 de junio.

Apple TV+ vuelve a dar en el clavo con Smoke, la nueva serie que te querrás verte hoy mismo

Apple TV+ presenta Smoke, un nuevo thriller que se estrenará el 27 de junio con un doble episodio y continuará hasta el 8 de agosto con un capítulo semanal. La serie, basada en el pódcast Firebug, cuenta la historia de un incendiario en serie que sembró el pánico en el sur de California, provocando incendios y cobrando la vida de cuatro personas. El equipo creativo de Black Bird, una de las series más aclamadas de Apple TV+, está detrás de Smoke, con Dennis Lehane como creador y Taron Egerton y Greg Kinnear en el reparto. La serie también cuenta con Jurnee Smollett, Anna Chlumsky y John Leguizamo. Apple TV+ ofrece una promoción por tiempo limitado con un precio de 2,99 € al mes.
...es un claro ejemplo de cómo generar expectación alrededor de una serie. La descripción de Smoke como 'la serie del año en Apple TV+' puede ser un poco exagerada, pero el hecho de que esté basada en un caso real y cuente con un equipo creativo de alto nivel es ciertamente atractivo. La crítica es que el artículo no proporciona demasiados detalles sobre la trama, lo que puede generar cierta curiosidad, pero también puede parecer un poco engañoso.
lamanzanamordida.net Cultura
El diario digital informa sobre actualidad en España y el mundo a través de homenajes y noticias breves.

El Debate: El diario digital de la actualidad en España y el mundo

El artículo rinde homenaje a varios personajes fallecidos: Mario Vargas Llosa, escritor y liberal convencido, fallecido en 2025; Gustavo Catalán Deus, fallecido en 2025, relacionado con la Transición y la información medioambiental; Pere Palau, histórico del Partido Popular en Ibiza, fallecido en 2025; y Leo Beenhakker, conocido por imponer el fútbol total en la Quinta del Buitre, fallecido en 2025. También se proporciona información sobre cómo enviar cartas al director.
El artículo, bajo el título 'El Debate: El diario digital de la actualidad en España y el mundo', parece más un homenaje a varias figuras públicas fallecidas que una entrega informativa convencional sobre actualidad. Si bien se logran entrelazar diversas temáticas como literatura, política, deportes y medioambiente, la estructura resulta algo dispersa y no acaba de ajustarse a lo que uno esperaría de un artículo que porta semejante título. Pese a ello, los lectores interesados en las biografías de estos personajes encontrarán información valiosa.
www.eldebate.com Cultura
La sanidad privada experimental sigue un modelo de suscripción similar al de Netflix.

El manipulador capítulo de 'Black Mirror' contra la Sanidad Privada

Charlie Brooker, creador de Black Mirror, presenta un nuevo episodio llamado 'Gente Corriente' que critica la sanidad privada y el modelo de suscripción. La historia sigue a un matrimonio que se ve obligado a sostener una suscripción para mantener viva a la esposa. El episodio especula con la posibilidad de que la sanidad privada siga un modelo de suscripción similar al de Netflix, donde cuanto más pagas, menos publicidad soportas y más calidad recibes en el servicio. La tarifa puede cambiar a gusto de la empresa, y si no lo haces, adiós. El relato genera sensaciones de angustia existencial y pesimismo por el futuro.
...es una crítica mordaz y necesaria a la sanidad privada y al modelo de suscripción, pero también se pregunta si Black Mirror se está repitiendo en su fórmula. La crítica es inteligente y graciosa, pero también se siente un poco predecible. En general, el artículo está a la altura de las expectativas, pero no es nada nuevo.
www.libertaddigital.com Cultura
Un aulos de hueso de ciervo del año 570 a.C.

Música divina: reconstruyen un "aulos" antiguo a partir de los restos hallados en Selinunte

Un equipo interdisciplinario ha reconstruido un aulos, un instrumento de viento doble, hallado en la antigua colonia griega de Selinunte. El aulos data de alrededor del año 570 a.C. y fue encontrado en el templo R, dedicado a Deméter Thesmophoros. El instrumento se compone de dos secciones de hueso de ciervo y tenía una longitud operativa que aún no se ha determinado con precisión. Se utilizaron tecnologías de impresión 3D para crear réplicas físicas del instrumento. El estudio del aulos de Selinunte y su comparación con otros instrumentos arcaicos hallados en Esparta, Braurón, Egina y Locri, revelan patrones de producción, distribución y uso ritual en la Magna Grecia.
...es un ejemplo perfecto de cómo la arqueología y la tecnología pueden unirse para revivir la historia. Sin embargo, a veces se siente como si el entusiasmo por la reconstrucción del aulos superara la explicación de los detalles técnicos. Aun así, es emocionante ver cómo un instrumento de hace más de 2500 años puede volver a sonar.
www.muyinteresante.com Cultura
Mario Vargas Llosa y Karl Popper compartían la idea de que la búsqueda de la verdad se da a través de la crítica y el debate, siendo fundamental para una sociedad abierta.

El día en que Mario Vargas Llosa nombró a Karl Popper: la defensa de la razón, la ciencia y el pensamiento crítico

Mario Vargas Llosa, fallecido el 13 de abril de 2025, fue un intelectual que defendía la razón, el pensamiento crítico y la búsqueda de la verdad. Compartía con Karl Popper, filósofo de la ciencia, la idea de que la sociedad abierta se basa en la crítica racional y la corrección de errores. Vargas Llosa consideraba que la cultura debía ser un territorio de libertad, debate y búsqueda de la verdad. Su visión se alinea con la teoría del conocimiento de Popper, quien sostenía que el mundo progresa no por ideas perfectas, sino por la disposición a corregir errores. Vargas Llosa también creía que la literatura funcionaba como un laboratorio emocional, explorando la condición humana. Su defensa de la ficción como modo de conocimiento y su crítica a los sistemas autoritarios reflejan su mentalidad racionalista y su admiración por Popper.
Un artículo que nos hace reflexionar sobre la importancia de la crítica y el debate en la búsqueda de la verdad. Vargas Llosa y Popper, dos figuras destacadas en la defensa de la razón y el pensamiento crítico. ...podría haberse adentrado más en las obras de Vargas Llosa para ejemplificar sus ideas, pero en general, es un buen tributo a su legado.
www.muyinteresante.com Cultura
Falleció a los 89 años en Lima, Perú

Muere Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, a los 89 años

Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, ha fallecido a los 89 años en Lima, Perú, rodeado de su familia. La causa del fallecimiento no ha sido comunicada, pero se sabe que su salud se había deteriorado en los últimos meses, incluyendo un ingreso hospitalario por Covid en julio de 2023. Sus restos serán incinerados sin ceremonia pública, según su expreso deseo.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título impactante puede esconder una noticia bastante predecible. La muerte de Mario Vargas Llosa es una noticia triste, pero el artículo no aporta mucho más que la confirmación de su fallecimiento y algunos detalles sobre su salud reciente. La verdadera pregunta es: ¿qué hay detrás de la falta de información sobre la causa de su muerte? ¿Es un misterio que nunca se resolverá o simplemente un caso de 'no hay nada que ver'? En cualquier caso, el artículo es un recordatorio de que, a veces, la verdad es más aburrida que la ficción.
www.diezminutos.es Cultura
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace