El Papa Francisco ya es historia. Comienza ahora la guerra entre tradicionalistas y progresistas por controlar la Iglesia

El cónclave cardenalicio para elegir al nuevo Papa se iniciará en 15 o 20 días

El cónclave cardenalicio para elegir al nuevo Papa se iniciará en 15 o 20 días

El Papa Francisco ha muerto a los 88 años después de 12 años de pontificado. Su muerte activa el ritual funerario y el cónclave cardenalicio para elegir a su sucesor. Hay 252 cardenales católicos, de los que 138 cumplen los requisitos de edad para ser elegibles. Algunos nombres que se mencionan como posibles sucesores son Luis Antonio Tagle, Peter Turkson, José Tolentino de Mendonça, Pietro Parolin y Matteo Zuppi. La Iglesia católica se encuentra en un momento de tensión entre tradicionalistas y progresistas, y el nuevo Papa tendrá que completar las iniciativas iniciadas por Francisco.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo crear expectación sin dar demasiada información. Es como un trailer de una película que promete mucho pero no muestra nada. Aunque es cierto que la muerte del Papa Francisco es un tema importante, el artículo no aporta nada nuevo ni interesante. Es solo un resumen de lo que ya sabemos. Pero, ¿quién no quiere saber quién será el próximo Papa? Es como un juego de adivinanza, y todos queremos participar. Así que, ¡vamos a seguir leyendo y especulando!
fuente www.xataka.com
21-04-2025 13:45

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El Cónclave se convocará entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Papa

Del Cónclave a la fumata blanca: así será el proceso para elegir al nuevo Papa tras la muerte de Francisco

La muerte del Papa Francisco el 21 de abril de 2025 abre el proceso de elección de un nuevo Sumo Pontífice, conocido como 'sede vacante'. El Colegio de Cardenales se encarga de las tareas de transición y administrativas. El camarlengo, actualmente el cardenal Kevin Farrell, convoca el Cónclave, una asamblea secreta de cardenales menores de 80 años que se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa. Se espera que más de 120 cardenales se reúnan en Roma entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Papa. La elección se realizará por mayoría de dos tercios y se anunciará con una fumata blanca.
...es una buena guía para entender el proceso de elección del nuevo Papa, pero podría ser más detallado en cuanto a los candidatos y las posibles implicaciones de la elección. Sin embargo, es un buen punto de partida para aquellos que buscan entender la compleja política vaticana. Y, como siempre, la pregunta del millón: ¿quién será el próximo Papa? Solo el tiempo (y la fumata blanca) lo dirá.
www.diezminutos.es Cultura
No ha habido cambios radicales en la doctrina de la Iglesia

Mucho lirili, poco lerele: Francisco ha sido un Papa mucho menos "revolucionario" de lo que se le acusa

El Papa Francisco, elegido el 13 de marzo de 2013, no ha sido tan revolucionario como se esperaba. A pesar de su cambio en las formas, como vivir en la residencia de Santa Marta y su vestimenta sencilla, no ha cumplido con las expectativas de cambios profundos en la Iglesia. Su papado ha sido estético, con buenas intenciones, pero ha fracasado en cambios más profundos, como la pena de muerte y la bendición para parejas homosexuales. Su legado es incierto y dependerá de su sucesor.
...promete un terremoto, pero solo hay un ligero temblor. La revolucionariedad del Papa Francisco se reduce a un cambio de vestimenta y un par de declaraciones ambiguas. La Iglesia sigue siendo la misma, y el artículo nos deja con la sensación de que la esperanza de cambio es solo una ilusión. ¡Qué decepción! El Papa Francisco es como un político que promete el mundo y nos da un puñado de palabras vacías.
www.xataka.com Cultura
Robert Sarah, Matteo Zuppi y Luis Tagle son algunos de los candidatos más destacados

Estos son los posibles candidatos para sustituir al Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco ha generado especulaciones sobre su posible sucesor. Entre los candidatos destacan Robert Sarah, Matteo Zuppi, Luis Tagle, Malcolm Ranjith, Pietro Parolin, Pierbattista Pizzaballa, Peter Turkson, Raymond Burke, Péter Erdő, Willem Eijk, Fridolin Ambongo Besungu, Anders Arborelius, Charles Bo y Jean-Marc Aveline. El Papa Francisco falleció debido a una neumonía bilateral a los 79 años.
...es un ejemplo perfecto de cómo crear expectación sin revelar demasiado. La lista de candidatos es interminable, pero no se profundiza en las cualidades o defectos de cada uno. Es como si el autor hubiera lanzado una red para pescar a los lectores curiosos, sin preocuparse por ofrecer una información verdaderamente valiosa. En resumen, es un artículo que deja más preguntas que respuestas, lo que puede ser frustrante para los lectores que buscan una información más sustancial.
edatv.news Cultura
Dejó un legado vivo, sembrado en el corazón de millones

Un pontífice con acento latino: El legado del papa Francisco en América

El papa Francisco, primer Pontífice latinoamericano, dejó un legado profundo en América Latina a través de sus gestos, visitas y mensajes. Durante más de una década de pontificado, dirigió su atención hacia la región, visitando países como Brasil, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile y Perú. En sus discursos, habló de reconciliación, justicia social y cercanía con el pueblo, criticando el clericalismo y pidiendo que los obispos fueran pastores con 'olor a oveja'. También condenó la desigualdad estructural y apoyó procesos de paz, como el de Colombia. Su pontificado será recordado como el de un Papa que pensó desde el sur y defendió a las comunidades indígenas y el Amazonas.
...es un canto a la gloria del papa Francisco, pero ¿dónde está la crítica? ¿Dónde está la profundidad? Se nos presenta un retrato idílico de un Papa que 'pensó desde el sur', pero ¿qué hay de las sombras? ¿Qué hay de las críticas a su pontificado? ...se queda en la superficie, sin arañar la realidad. Es un artículo que nos hace sentir bien, pero no nos hace pensar. Y eso, amigos, es un pecado mortal en el periodismo.
es.gizmodo.com Cultura
Outlander es una serie de época y fantasía que combina romance, historia, drama y viajes en el tiempo

'Outlander', es la serie de época y fantasía perfecta para los fans de 'Downton Abbey'

La serie Outlander, basada en las novelas de Diana Gabaldon, combina romance, historia, drama y viajes en el tiempo. La historia sigue a Claire Randall, una enfermera británica de los años 40 que viaja a Escocia y es transportada al siglo XVIII, donde conoce a Jamie Fraser, un joven guerrero escocés. La serie cuenta con 3 películas y es considerada una joya televisiva por muchos. La ambientación es impecable, con paisajes escoceses, vestuario y tensiones sociales de la época retratados con gran detalle. Las interpretaciones de Caitriona Balfe y Sam Heughan son intensas y conmovedoras. La serie es una opción inmejorable para los que buscan una serie que combine emoción, historia y romance épico.
...promete una alternativa a Downton Abbey, pero en realidad es un resumen de la serie Outlander con algunos detalles interesantes. Aunque la serie parece emocionante, el artículo no aporta nada nuevo o sorprendente. Es como si el autor hubiera tomado un resumen de Wikipedia y lo hubiera adornado con algunas frases clichés. En resumen, el artículo es un poco decepcionante, pero la serie Outlander sigue siendo una opción interesante para los fanáticos de la época y la fantasía.
www.diezminutos.es Cultura
La serie El Eternauta se estrena en Netflix el 30 de marzo con 6 episodios

Por qué no hay que perderse El Eternauta, la hazaña de la ciencia ficción apocalíptica transformada en una serie de Netflix, de la mano de Ricardo Darín

La serie El Eternauta, basada en la novela gráfica de Héctor G. Oesterheld, se estrena en Netflix el 30 de marzo con 6 episodios. Protagonizada por Ricardo Darín, la serie sigue la historia de Juan Salvo y sus amigos mientras resisten contra una invasión extraterrestre en Buenos Aires. La serie utiliza tecnología de Virtual Production para simular la nevada letal sobre la ciudad. El elenco incluye a Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra y Marcelo Subiotto. La serie explora temas de solidaridad colectiva y resistencia contra la opresión.
La serie El Eternauta parece ser una producción ambiciosa y emocionante, pero el título del artículo es un poco engañoso. En lugar de explicar por qué no hay que perderse la serie, el artículo simplemente presenta la trama y el elenco. Sin embargo, la combinación de ciencia ficción apocalíptica y la actuación de Ricardo Darín es suficiente para generar interés. ¡Esperemos que la serie sea tan buena como parece!
www.clarin.com Cultura
Kevin Joseph Farrell es el camarlengo

La Iglesia se queda en manos del camarlengo hasta que tenga nuevo papa: quién es y cuáles son sus funciones

Con la muerte del papa Francisco, comienza la Sede Vacante y el gobierno provisional de la Iglesia pasa a manos del camarlengo Kevin Joseph Farrell, nombrado por Francisco en 2019. Farrell, nacido en Dublín en 1947, ha ejercido como sacerdote en México y Estados Unidos. El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, organizará el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco. El cónclave debe comenzar entre 15 y 20 días después del inicio de la Sede Vacante y solo pueden participar los cardenales menores de 80 años.
...es un resumen decente de los procedimientos de la Iglesia Católica después de la muerte de un papa, pero no aporta nada nuevo o sorprendente. Es como si estuviera leyendo un manual de instrucciones. ¿Dónde está el drama, el suspenso, la intriga? ¡Es la Iglesia Católica, no un concurso de belleza! Aunque, si eres un fanático de la burocracia vaticana, este artículo es para ti.
www.eldiario.es Cultura
El Lunes de Pascua es festivo en Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja, Navarra y País Vasco

Dónde es festivo hoy, 21 de abril, Lunes de Pascua

El 21 de abril de 2025, Lunes de Pascua, es festivo en 5 comunidades autónomas: Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja, Navarra y País Vasco. Estas regiones disfrutan de un fin de semana prolongado, lo que puede influir en la planificación de actividades culturales, religiosas o de ocio. El Lunes de Pascua marca el cierre de las celebraciones de Semana Santa, una de las festividades más significativas en España.
...es una delicia para aquellos que aman los festivos y las celebraciones. Con un título que promete revelar dónde es festivo el Lunes de Pascua, el artículo cumple con creces, proporcionando una lista de 5 comunidades autónomas que disfrutan de este día. Sin embargo, no hay sorpresas ni giros inesperados, solo una información clara y concisa. En resumen, un artículo que es como un buen plato de mona de Pascua: tradicional, delicioso y sin sorpresas.
www.eldiario.es Cultura
El Marsella abrió sus puertas en 1820

El bar favorito de Gaudí, Hemingway o Dalí tiene más de dos siglos de historia

El Marsella, un bar en Barcelona, tiene más de dos siglos de historia y ha sido frecuentado por nombres como Gaudí, Dalí, Picasso o Hemingway. Abrió sus puertas en 1820 y ha sido testigo de revoluciones, guerras y generaciones de artistas. La decoración no responde a modas ni tendencias y sigue siendo punto de encuentro de curiosos, románticos y nostálgicos. La absenta es uno de los grandes protagonistas del Marsella y se sirve siguiendo el ritual clásico. El bar ha sido escenario de películas y documentales, como Vicky Cristina Barcelona, y ha sido declarado patrimonio histórico por el Ayuntamiento de Barcelona en 2013.
...es un viaje en el tiempo a la Barcelona más literaria y decadente, pero no nos cuenta nada nuevo sobre la vida de Gaudí, Hemingway o Dalí. Sin embargo, la descripción del bar El Marsella y su historia es fascinante y nos hace querer visitarlo. La pregunta es, ¿qué pasará con este bar cuando la turistificación y el cambio vertiginoso de la ciudad lo alcancen? ¿Será capaz de resistir el paso del tiempo o se convertirá en un recuerdo del pasado?
www.eldiario.es Cultura
¡Cristo ha resucitado! En este anuncio está contenido todo el sentido de nuestra existencia, que no está hecha para la muerte sino para la vida

Estas fueron las últimas y emotivas palabras del Papa Francisco antes de fallecer

El Papa Francisco falleció a las 7:35 horas en su residencia de la Casa Santa Marta, en Roma, a los 88 años. Su última aparición pública fue durante la celebración del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, donde impartió su última bendición Urbi et Orbi y deseó una 'Buena Pascua' a los presentes. Dejó un mensaje en sus redes sociales: '¡Cristo ha resucitado! En este anuncio está contenido todo el sentido de nuestra existencia, que no está hecha para la muerte sino para la vida'. El cuerpo del Papa será expuesto en la Basílica de San Pedro y se celebrará una ceremonia dirigida por el Decano del Colegio de Cardenales. El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará entre 15 y 20 días después de su fallecimiento.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el artículo proporciona detalles interesantes sobre el fallecimiento del Papa Francisco, la expectativa creada por el título es difícil de cumplir. Sin embargo, el artículo logra mantener el interés del lector con su narrativa emotiva y los detalles sobre la última aparición pública del Papa. En resumen, el artículo es una buena noticia, pero el título es un poco exagerado. ¡Buen intento, periodistas!
edatv.news Cultura
Zamora es la ciudad menos visitada de España conocida como la Perla del Duero

Una de las ciudades menos visitadas de España conocida como "La Perla del Duero"

Zamora, conocida como la Perla del Duero, es una ciudad castellana con un casco histórico bien conservado, una catedral románica del siglo XII y más de 20 iglesias románicas, lo que la convierte en la capital europea del románico. Ofrece una experiencia sin prisas y sin multitudes, con gastronomía tradicional y espacios verdes junto al río Duero. Es una excelente base para explorar su entorno natural y patrimonial, incluyendo el Parque Natural del Lago de Sanabria y la ciudad de Toro.
...nos presenta a Zamora como la ciudad menos visitada de España, pero con un patrimonio arquitectónico y natural que vale la pena descubrir. Aunque el título es un poco sensacionalista, el contenido del artículo cumple con las expectativas y nos ofrece una visión detallada de lo que Zamora tiene que ofrecer. Sin embargo, no podemos evitar preguntarnos si Zamora es realmente la ciudad menos visitada de España, o si es solo una estrategia publicitaria para atraer turistas. En cualquier caso, el artículo nos ha convencido de que Zamora es un destino que merece la pena visitar, siempre y cuando no nos importe la falta de multitudes y la tranquilidad que se respira en la ciudad.
www.eldiario.es Cultura
Los nombres de las Tortugas Ninja provienen de artistas del Renacimiento, elegidos por Kevin Eastman y Peter Laird en 1984

¿De dónde sale el nombre de las Tortugas Ninja? Los genios del Renacimiento en los que se inspiran

Las Tortugas Ninja llevan nombres de artistas del Renacimiento, como Leonardo, Michelangelo, Donatello y Raphael, debido a una decisión de Kevin Eastman y Peter Laird en 1984. Cada tortuga tiene una personalidad que refleja la faceta de su homónimo artístico, como la liderazgo de Leonardo o la creatividad de Michelangelo. Los nombres fueron elegidos por su extravagancia y humor, y con el tiempo se convirtieron en una parte fundamental del universo de las Tortugas Ninja.
...es una deliciosa mezcla de arte, historia y humor, que nos hace reflexionar sobre cómo los nombres de las Tortugas Ninja pueden tener un origen tan culto y sofisticado. Aunque el título puede parecer un poco sensacionalista, el contenido del artículo está a la altura de las expectativas y nos ofrece una visión fascinante de la conexión entre el Renacimiento y las Tortugas Ninja. ¡Quién hubiera pensado que una pizza grasienta y unas clases de artes marciales podrían dar lugar a una lección de historia del arte!
www.eldiario.es Cultura
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace