Así he reutilizado las botellas de tónica para ordenar y decorar este precioso rincón de mi cocina

Reutilizar las botellas de tónica como recipientes de cultivo para las flores o para remojar especias es una forma divertida de decorar y ordenar la cocina.

Reutilizar las botellas de tónica como recipientes de cultivo para las flores o para remojar especias es una forma divertida de decorar y ordenar la cocina.

Reutilizar las botellas de tónica después de un día con invitados en casa es una necesidad. Se puede utilizar como recipientes de cultivo para las flores, para remojar especias y para decorar cualquier encimera con un toque natural. Solo se necesita lavar bien el interior de los envases vacíos, juntar tres frascos con una pistola de silicona, crear una base de cartón y forrarla con cinta de materiales naturales. De esta forma, se puede tener un recipiente adorable para las plantas de la cocina, para poner en remojo el perejil o para utilizar como cajón de almacenamiento para especias.

fuente decoracion.trendencias.com
17-02-2025 10:00

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Para cultivar un limonero en interiores, es importante elegir variedades adecuadas y proporcionar condiciones óptimas de temperatura, iluminación y humedad.

Cómo cultivar un limonero en interiores para obtener cítricos deliciosos todo el año

Cultivar un limonero en interiores tiene varias ventajas, como poder disfrutar de limones durante todo el año. Para ello, es importante elegir variedades adecuadas, como el limón Meyer o la variedad Ponderosa. La temperatura ideal para los limoneros es entre 20ºC y 27ºC durante el día y no inferior a 10ºC por la noche. La iluminación es fundamental, ya que los limoneros necesitan sol directo. El sustrato debe ser bien drenado, arenoso y ligeramente ácido. Es importante regar de forma abundante, pero dejar que el sustrato se seque en los primeros cinco centímetros de profundidad. Además, se recomienda proporcionar condiciones húmedas, especialmente en invierno, y realizar podas periódicas para eliminar retoños innecesarios y dar forma al árbol.
Para cultivar un limonero en interiores, es importante elegir variedades adecuadas y proporcionar condiciones óptimas de temperatura, iluminación y humedad.
decoracion.trendencias.com Cultura
La enfermedad de la pyriculariosis está causando la desaparición del arroz bomba.

El arroz bomba está al borde de la desaparición: así se está destruyendo una de las joyas de la corona de la gastronomía española

La variedad de arroz bomba está al borde de la desaparición debido a la enfermedad de la pyriculariosis, causada por un hongo que inhibe el crecimiento de los tejidos del arroz. El problema es que el hongo se está volviendo resistente a los fungicidas disponibles y el arroz bomba es mucho más sensible que otras variedades. La reglamentación europea ha bajado los límites máximos de los residuos del pesticida triciclazol, lo que ha hecho que sea inutilizable. La cosecha de arroz bomba ha disminuido a mínimos históricos, lo que ha disparado los precios (hasta los 8 ó 10 euros el kilo) y ha elevado los costos fijos. Los productores están pasando a otras variedades que toleran mejor los efectos de la enfermedad.
La enfermedad de la pyriculariosis está causando la desaparición del arroz bomba.
www.xataka.com Cultura
Inscripción que ensalza a Ramsés II con mensajes codificados visibles solo desde un ángulo de 45 grados

Una inscripción que ensalza a Ramsés II sale a la luz en el obelisco más famoso de París

El obelisco de Luxor en París, donado en 1828, contiene inscripciones y símbolos que refuerzan el poder de Ramsés II. Un egiptólogo, Jean-Guillaume Olette-Pelletier, descubrió mensajes codificados visibles solo desde un ángulo de 45 grados. Estos mensajes incluyen una referencia a la modificación del nombre real de Ramsés II y una escena de ofrenda al dios Amón. El obelisco tiene 23 metros de altura y fue tallado en dos etapas, antes y después del año 2 del reinado de Ramsés II.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el descubrimiento de los mensajes codificados es interesante, el artículo se extiende demasiado en la descripción del obelisco y su historia, lo que puede hacer que el lector se pierda en la narrativa. Sin embargo, el toque de misterio y criptografía jeroglífica es lo suficientemente atractivo como para mantener al lector enganchado. En resumen, un artículo que promete más de lo que entrega, pero que sigue siendo una lectura interesante para los amantes de la historia y la cultura.
www.eldiario.es Cultura
Pongo por testigo a Cristo Señor, que me juzgará, de que mi voto es dado a aquel que, según Dios, creo que debe ser elegido

El juramento que cada cardenal deberá pronunciar antes de votar en el cónclave que elegirá al nuevo papa

133 cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa, necesitando una mayoría cualificada de 89 votos. Antes de votar, cada cardenal deberá pronunciar un juramento solemne, depositando su papeleta en un receptáculo. La elección se realizará en un máximo de cuatro votaciones al día, con una pausa de un día si no se alcanza la mayoría necesaria. La fumata blanca o negra indicará el resultado de la votación.
...es una mezcla de información útil y ritualismo vaticano, pero ¿quién no se pregunta qué pasaría si un cardenal se olvidara de pronunciar el juramento? ¿Sería anulado su voto? La Iglesia católica es conocida por su amor a los rituales, pero esto es llevarlo un poco demasiado lejos. En fin, esperemos que el nuevo papa sea elegido sin demasiados problemas y que la fumata blanca no se convierta en un humo negro de corrupción.
www.eldiario.es Cultura
La lectura desde la infancia es la habilidad que predice el éxito

La habilidad que predice el éxito desde la infancia, según la ciencia: Empieza antes de saber leer

La lectura desde la infancia es clave para el éxito a largo plazo, según investigadores en alfabetización y desarrollo infantil. La ciencia demuestra que fomentar la lectura desde la infancia tiene efectos poderosos, como más años de estudio, empleos de mayor calidad y mejores salarios en la adultez. Estrategias como conversar con el bebé, hacer preguntas y esperar la respuesta, hablar de los sonidos y jugar con las palabras pueden moldear un cerebro lector desde muy temprano. La autora Maya Payne Smart destaca que leer es un acto de amor que se siembra desde la cuna.
...promete revelar el secreto para el éxito, pero en realidad solo nos dice que leer es importante. ¡Qué novedad! Sin embargo, es cierto que la lectura desde la infancia es fundamental para el desarrollo cognitivo y emocional. Así que, si quieres que tu hijo sea un genio, ¡comienza a leerle desde que es un bebé! Y no te preocupes si no entiende nada, solo haz que se acostumbre al sonido de tu voz.
es.gizmodo.com Cultura
Power se inspira en Eric Cartman

Uno de los personajes más queridos de Chainsaw Man nació gracias a uno de los protagonistas más ofensivos de la televisión

Tatsuki Fujimoto, creador de Chainsaw Man, reveló en una entrevista en 2020 que Power, la Mujer Demonio de Sangre, se inspira en Eric Cartman de South Park. Fujimoto ha demostrado su amor hacia el personaje y ha incluido referencias a otras obras occidentales en su serie. Kishibe, el profesor de Denji y Power, tiene un aspecto similar a Mads Mikkelsen.
...es una deliciosa sorpresa para los fans de Chainsaw Man y South Park. La conexión entre Power y Eric Cartman es inesperada, pero fascinante. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en la inspiración detrás de otros personajes de la serie. En cualquier caso, es un artículo divertido y lleno de referencias interesantes que dejarán a los lectores con ganas de más.
www.vidaextra.com Cultura
El nuevo Papa será elegido mediante un proceso de votación secreta con un mínimo de ⅔ de los votos

Del “Extra omnes” a la fumata blanca: 30 preguntas y respuestas para entender el cónclave

El 7 de mayo de 2025 comenzará el proceso de elección del nuevo Papa en el seno de la Iglesia Católica. Habrá 135 cardenales electores, con edades menores a 80 años, que participarán en el cónclave. El cónclave se llevará a cabo en la Capilla Sixtina y se espera que el nuevo Papa sea elegido mediante un proceso de votación secreta, con un mínimo de ⅔ de los votos. El cardenal protodiácono anunciará el nombre del nuevo Papa en el balcón de la basílica de San Pedro con la frase 'Habemus papam'. El nuevo Papa será el 267º sucesor de Pedro y tendrá que recibir el apoyo de al menos 90 cardenales electores para ser elegido.
...es una guía detallada para entender el proceso de elección del Papa, pero podría ser más interesante si incluyera más información sobre los candidatos potenciales y las implicaciones políticas de la elección. Sin embargo, es un buen punto de partida para aquellos que buscan entender el funcionamiento interno de la Iglesia Católica. En resumen, es un artículo 'santo' que no deja lugar a dudas, pero podría ser más 'divertido' si incluyera más 'pimienta' y menos 'latín'.
www.vozpopuli.com Cultura
133 cardenales elegirán al nuevo Papa

🎙 PODCAST | Cónclave y conspiraciones: llega la elección del nuevo Papa

Después de más de dos semanas de la muerte del papa Francisco, 133 cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa católico. La decisión puede tomar horas o días. Los periodistas Natalia Chientaroli y Jesús Bastante analizan el proceso desde el Vaticano.
...promete revelar los secretos del cónclave, pero en realidad solo nos da una idea general del proceso. Sin embargo, la mención a las 'conspiraciones' en el título es un buen anzuelo para atraer a los lectores. En resumen, el artículo es como un plato de pasta sin salsa: tiene los ingredientes básicos, pero falta el ingrediente secreto que lo hace realmente interesante.
www.eldiario.es Cultura
Espido Freire ha ganado el Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil con su obra 'El diario de la peste'

Espido Freire recibe el Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil por su obra 'El diario de la peste'

Espido Freire ha recibido el Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil por su obra 'El diario de la peste', dotado con 12.000 euros. La ceremonia se celebró este martes con la participación de Maya Pixelskaya, Pablo Cruz, Marta Martínez y Aberlardo de la Rosa. La autora ha escrito ocho obras para el público más joven, incluyendo 'El chico de la flecha' y 'Pioneras'. 'El diario de la peste' cuenta la historia de Elena Hurtado López de Ayala, una joven que huye con su hermano para salvar su vida en el siglo XVI.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido. Aunque Espido Freire ha ganado un premio importante, la noticia en sí es más bien una mera formalidad. Sin embargo, el artículo tiene un toque de ironía cuando Aberlardo de la Rosa dice que 'la cultura libera la ignorancia', lo que hace que uno se pregunte si la cultura también puede liberar a los escritores de la necesidad de escribir algo interesante.
www.20minutos.es Cultura
Festival de teatro clásico de Mérida del 71 edición

Los mejores planes para dejar atrás la rutina y desconectar

Del 3 al 27 de julio, Almagro celebra su 48 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico, mientras que Mérida celebra su 71 edición del Festival de Teatro Clásico desde finales de junio hasta agosto. La Feria de Abril de Sevilla se celebra del 6 al 11 de mayo, y la Fiesta de los Patios de Córdoba del 5 al 18 de mayo. También se celebran el festival Marenostrum Fuengirola desde mayo hasta septiembre, y la ruta por Ordesa y Monte Perdido en primavera. El festival Sound Isidro se celebra en mayo y junio, y la fiesta Tiempo de flores en Girona del 10 al 18 de mayo.
...promete 'los mejores planes para dejar atrás la rutina y desconectar', pero en realidad nos ofrece una lista de eventos culturales y festivales que, aunque interesantes, no necesariamente ayudan a desconectar. ¿Dónde está la verdadera desconexión en medio de tanto teatro y música? Quizás deberían incluir algunos planes de meditación o retiros espirituales para realmente desconectar.
www.diezminutos.es Cultura
La dieta estandarizada limita el futuro de la gastronomía, haciéndola menos diversa y más insegura

Durante milenios, la humanidad ha comido lo que tocaba. Ahora ha empezado a comer lo que quiere y eso tiene consecuencias

La humanidad ha pasado de comer lo que tocaba a comer lo que quiere, gracias a la globalización y la distribución de productos. Esto ha llevado a una dieta estandarizada, con unos 20 o 30 productos hortofrutícolas comunes en los supermercados. El aguacate, por ejemplo, se produce en España de octubre a marzo, pero se importa de Perú durante los meses de primavera y verano. La ley de la jungla del comercio selecciona productos que pueden generar demanda suficiente para asegurar su suministro durante todo el año, lo que ha llevado a una disminución de la diversidad en la gastronomía.
...es un análisis interesante sobre la globalización y su impacto en la dieta, pero el título es un poco sensacionalista. La idea de que la humanidad ha pasado de comer lo que tocaba a comer lo que quiere es un poco exagerada, ya que siempre ha habido una cierta variedad en la dieta. Sin embargo, el artículo presenta algunos datos interesantes y una crítica válida sobre la estandarización de la dieta. En resumen, el artículo es como un aguacate: tiene un poco de todo, pero no es tan revolucionario como parece.
www.xataka.com Cultura
133 cardenales menores de 80 años elegirán al nuevo Papa con un mínimo de 89 votos

Estos son los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa en el próximo cónclave

Un total de 133 cardenales menores de 80 años participarán en el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, fallecido el 21 de abril. La cifra inicial era de 135, pero dos cardenales han renunciado por motivos de salud. El número necesario para que un candidato sea proclamado Papa es de 89 votos. De los 133 cardenales, 5 fueron nombrados por el papa Juan Pablo II, 22 por Benedicto XVI y 108 por Francisco. España estará representada por 6 cardenales.
...es una excelente fuente de información sobre el cónclave para elegir al nuevo Papa, pero podría ser más interesante si incluyera más detalles sobre los cardenales y sus posiciones. Sin embargo, es un buen comienzo para entender el proceso de selección del nuevo líder de la Iglesia Católica. ¡Esperemos que el nuevo Papa sea un 'papa' para todos!
www.20minutos.es Cultura
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace