Tecnología

Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Starlink funcionó sin problemas durante el apagón

No toda la península se quedó sin acceso estable a Internet, hubo una excepción: "Starlink iba mejor de lo habitual"

Durante un apagón en la península ibérica, Starlink, el servicio de Internet por satélite de SpaceX, funcionó sin problemas, permitiendo a sus usuarios mantener la conexión a Internet. Con más de 7.000 satélites en órbita, la constelación de Starlink cuenta con estaciones terrestres que tienen equipos de respaldo en caso de pérdida de energía, como generadores, paneles solares y baterías. Un youtuber, Redskull, y la familia Graells mantuvieron su conexión a Internet con Starlink, alcanzando velocidades de descarga de 300 MB y 150-200 Mbps, respectivamente. Starlink tiene cinco estaciones terrestres en España, incluyendo dos nuevas en Barcelona y Toledo.
...es un ejemplo perfecto de cómo la tecnología puede salvar el día, incluso cuando la electricidad no está de nuestro lado. La ironía es que, mientras la mayoría de la gente se quedó sin conexión a Internet, los usuarios de Starlink estaban navegando como si nada hubiera pasado. ¿Quién necesita electricidad cuando tienes satélites en el espacio? En serio, el artículo es interesante y muestra el potencial de la tecnología para superar los desafíos, pero también nos hace preguntarnos: ¿qué pasaría si todos los servicios de Internet fueran como Starlink?
www.xataka.com Tecnología
Comprando las placas necesarias en internet y desmontando el portátil con cuidado

Así puedes crear un monitor con la pantalla de un portátil viejo

Se puede reutilizar la pantalla de un portátil viejo para crear un monitor independiente, para lo cual se necesita comprar una placa que permita la conexión de la pantalla y un sistema de alimentación, y luego encontrar una carcasa para ella, pudiendo ser creada mediante impresión 3D o de forma artesana
...nos muestra que incluso los restos de un portátil viejo pueden tener una segunda vida, aunque requiere un poco de ingenio y habilidad para hacerlo, pero al final, ¿quién no quiere un monitor gratuito? Solo hay que tener cuidado de no convertir el proyecto en un Frankenstein tecnológico
hardzone.es Informática
Dreame X40 Ultra Complete es una opción destacada con 12.000 Pa de potencia de succión

No tengo un robot aspirador en casa, pero quiero uno. Estos son los que tengo en el radar

Se presentan cinco modelos de robots aspiradores: Dreame X40 Ultra Complete con 12.000 Pa de potencia de succión por 899 euros, iRobot Roomba Combo 10 MAX con Autowash por 699 euros, Philips Homerun Serie 2000 por 360,99 euros, Xiaomi Robot Vacuum X20 Max por 649,99 euros y Roborock S7 Max Ultra por 626 euros. Cada modelo tiene características únicas como navegación láser, autovaciado y limpieza en cuatro fases.
...es una lista de modelos de robots aspiradores con características interesantes, pero carece de una comparativa detallada y una evaluación de su rendimiento en diferentes superficies. Sin embargo, es un buen punto de partida para aquellos que buscan una opción de robot aspirador. En resumen, es un artículo útil, pero no revolucionario. ¡Esperemos que los robots aspiradores sean más inteligentes que los títulos de los artículos!
www.xataka.com Tecnología
Los paneles solares no funcionan durante un apagón si no tienen baterías y un inversor híbrido

Tener paneles solares en casa suena muy bien en caso de apagón nacional. El problema es que no siempre funcionan

En España, solo el 33% de las instalaciones solares domésticas incluyen baterías, lo que significa que la mayoría de los hogares con paneles solares seguirían sufriendo cortes eléctricos durante un apagón. Los inversores solares conectados a la red deben detectar la pérdida de tensión y apagarse inmediatamente por normativa de seguridad, lo que se llama protección anti-isla. Sin embargo, con baterías y un inversor híbrido, es posible seguir operando en modo isla o back-up durante un apagón. El autoabastecimiento solar en España es posible, pero tiene límites importantes, como la producción solar intermitente y el costo de las baterías, que pueden variar entre 4.000 y 9.000 euros.
...es como un apagón, te deja en la oscuridad con más preguntas que respuestas. Pero en serio, es interesante ver cómo los paneles solares no son la solución mágica que pensamos, especialmente durante un apagón. La protección anti-isla es como el villano que nos impide disfrutar de nuestra energía solar. En fin, si quieres ser autosuficiente, prepárate para gastar unos cuantos euros en baterías y un inversor híbrido.
www.xataka.com Tecnología
Llama 3, BLOOM, MPT-7B, Falcon 2 y Vicuña-13B son aplicaciones de inteligencia artificial gratuitas

Ni ChatGPT ni Deepseek: estas aplicaciones de inteligencia artificial también son gratuitas

Meta ha lanzado Llama 3, un modelo de lenguaje grande de código abierto con capacidad para procesar 8B y 70B parámetros, entrenado con una cantidad masiva de datos de alta calidad. Otros modelos como BLOOM, MPT-7B, Falcon 2 y Vicuña-13B también ofrecen capacidades avanzadas en tareas lingüísticas y visuales. Estos modelos están disponibles gratuitamente y permiten a la comunidad global profundizar en sus complejidades y desarrollar nuevas aplicaciones. El costo de entrenamiento de Vicuña-13B fue de alrededor de 300 dólares.
...promete revelar aplicaciones de inteligencia artificial gratuitas, pero en realidad nos presenta una lista de modelos de lenguaje grande que, aunque interesantes, no necesariamente son 'gratuitas' en el sentido de que no requieren conocimientos técnicos avanzados para utilizarlos. Sin embargo, es cierto que estos modelos están disponibles para su uso y modificación, lo que es un paso hacia la democratización de la inteligencia artificial. En resumen, el artículo es como un regalo de cumpleaños: emocionante al principio, pero luego te das cuenta de que tienes que ensamblarlo tú mismo.
www.vozpopuli.com Tecnología
La batería externa iPosible con capacidad de 26.800 mAh y carga solar es una buena opción para mantener dispositivos cargados durante un apagón

El apagón me ha enseñado que no vale solo con cargar iPhone o el MacBook. Con estas ayudas ya no me quedaré colgado

Después de un apagón masivo, se presentan cinco opciones de baterías externas para mantener dispositivos cargados: iPosible por 35,95 euros con capacidad de 26.800 mAh y carga solar, Salicru SPS One 700 por 61,99 euros con autonomía de 20-25 minutos, Anker Laptop por 99,99 euros con capacidad de 25.000 mAh y potencia de hasta 100W, batería externa Wastde por 59,99 euros con carga solar y manivela, y carcasa Hero-s por 13,57 euros que utiliza pilas para recargar dispositivos.
...nos presenta una serie de soluciones para mantener nuestros dispositivos cargados durante un apagón, pero ¿quién no ha pensado en esto antes? La verdad es que, aunque el título sea un poco sensacionalista, el contenido es útil y nos ofrece algunas opciones interesantes para no quedarnos sin batería en momentos críticos. Así que, si eres de esos que se quedan sin batería en el peor momento, ¡no te preocupes! Aquí tienes algunas soluciones para mantenerte conectado... o al menos, para mantener tu teléfono cargado.
www.applesfera.com Tecnología
DeepSeek-Prover-V2 puede entender y verificar pruebas existentes, detectar errores, proponer correcciones y generar demostraciones desde cero

DeepSeek-Prover-V2: la inteligencia artificial que entiende matemáticas mejor que muchos humanos

DeepSeek-Prover-V2 es una inteligencia artificial desarrollada por la empresa china DeepSeek, que entiende demostraciones formales, encuentra errores en teoremas y sugiere nuevos caminos para resolver problemas complejos. Tiene dos versiones: una con 7 mil millones de parámetros y otra con 671 mil millones de parámetros. Es gratuito y de código abierto, y puede ser utilizado como tutor virtual, herramienta educativa, en investigación avanzada, desarrollo de software y divulgación científica.
...promete mucho, pero no entrega suficiente. La idea de una inteligencia artificial que entiende matemáticas mejor que los humanos es emocionante, pero la implementación y los detalles son un poco vagos. Sin embargo, el hecho de que sea gratuito y de código abierto es un gran paso hacia la democratización del conocimiento. En resumen, es un artículo interesante, pero que deja algunas preguntas sin respuesta. ¿Será DeepSeek-Prover-V2 el nuevo mejor amigo de los matemáticos? Solo el tiempo lo dirá.
wwwhatsnew.com Tecnología
Tener dispositivos secundarios recargados y una powerbank potente es más importante que cuidar la salud de batería

La mayor lección aprendida tras el apagón: obsesionarse por la salud de batería del iPhone no es tan importante

El autor del artículo experimentó un apagón el 28 de abril de 2025 y aprendió que obsesionarse con la salud de batería del iPhone no es tan importante. Tenía un iPhone con carga optimizada al 80% y un MacBook con solo un 19% de batería, lo que le causó problemas durante el apagón. También tenía un iPad con solo un 3% de batería. El autor concluye que tener dispositivos secundarios recargados y una powerbank potente es más importante que cuidar la salud de batería. Un SAI (System de Alimentación Ininterrumpida) también sería útil para evitar perder trabajo en caso de un apagón.
...es una reflexión interesante sobre la importancia de estar preparado para situaciones de emergencia, pero el título es un poco engañoso. En lugar de hablar sobre la salud de batería del iPhone, el artículo se centra en la importancia de tener dispositivos secundarios recargados y una powerbank potente. Sin embargo, el autor logra transmitir su mensaje de manera efectiva y con un toque de humor. En resumen, el artículo es una lectura recomendada para aquellos que buscan aprender de las experiencias de otros y mejorar su preparación para situaciones de emergencia.
www.applesfera.com Tecnología
La radio es el medio ideal para informarse en una crisis debido a su capacidad para funcionar sin problemas gracias a los equipos electrógenos

El apagón en España ha demostrado cuál es el medio ideal para informarse en una crisis: la radio

Durante el apagón en España y Portugal a las 12:32 horas, la radio se convirtió en el medio ideal para informarse. Los móviles con soporte para radio FM, como algunos modelos de Xiaomi, permitieron a las personas mantenerse informadas. La radio funcionó sin problemas gracias a los equipos electrógenos, como los motogeneradores, que generan electricidad a través de un motor de combustión interna. Emisoras como Radio Nacional de España, Onda Cero y la Cadena Ser mantuvieron sus emisiones durante el apagón. Los transistores a pilas se convirtieron en una salvación para muchos ciudadanos, que pudieron escuchar la radio en sus casas o en las calles.
...es un recordatorio de que, en una era de tecnología avanzada, la radio sigue siendo un medio de comunicación vital en situaciones de crisis. Aunque el título puede parecer un poco sensacionalista, el contenido del artículo está a la altura de las expectativas y ofrece una visión interesante de la importancia de la radio en nuestra sociedad. Sin embargo, es un poco irónico que el artículo destaque la importancia de la radio en una era en la que muchos móviles ya no tienen soporte para radio FM. En resumen, el artículo es una oda a la radio, pero también un recordatorio de que la tecnología no siempre es la respuesta a todos nuestros problemas.
www.xataka.com Tecnología
Más del 90% de los usuarios ya tienen teléfono e internet

Las telecos recuperan el servicio: más del 90% de los usuarios ya tienen teléfono e internet

Las principales telecos han restablecido la conectividad para más del 90% de sus clientes. Telefónica había recuperado a las 10:30 de este martes más del 90% del servicio, tanto fijo como móvil. MasOrange informaba que había recuperado la conectividad en todas las provincias, con más del 90% de los servicios fijos y móviles funcionando con normalidad. Vodafone había conseguido activar el 82% de sus torres de telecomunicaciones, logrando reestablecer el tráfico móvil de más del 95% de los usuarios, y posteriormente informó de que se había recuperado el 99,5% del servicio.
...es un ejemplo de cómo las telecos pueden recuperar el servicio en un plazo razonable, pero también nos hace preguntarnos qué pasó con el 10% restante. ¿Se quedaron sin conexión para siempre? ¿O es que simplemente no les importa? En fin, al menos podemos estar tranquilos sabiendo que más del 90% de los usuarios ya pueden volver a hacer selfies y publicarlas en las redes sociales.
www.eldiario.es Tecnología