
Microsoft está integrando el Model Context Protocol (MCP) en Windows 11 para facilitar la automatización con inteligencia artificial. El MCP permite que los servidores informen sobre sus capacidades y reciban comandos para ejecutar tareas. Sin embargo, esto también plantea riesgos de seguridad, como la posibilidad de comandos maliciosos, falta de autenticación robusta y filtración de credenciales. Microsoft ha propuesto medidas para mitigar estos riesgos, como un proxy intermediario y un nivel de seguridad base para los servidores MCP. El vicepresidente de seguridad empresarial y del sistema operativo en Microsoft, David Weston, advirtió sobre siete vectores de ataque que amenazan esta arquitectura. El MCP comparte similitudes con tecnologías como ActiveX y OLE Automation, que también fueron vulnerables a ataques en el pasado.