
La batería que podría cambiarlo todo: La tecnología de la NASA que promete 30 años de vida útil
La NASA ha desarrollado una tecnología de baterías de níquel-hidrógeno que promete una vida útil de hasta 30 años y una mayor seguridad. Estas baterías, fabricadas por EnerVenue, pueden operar en condiciones extremas de temperatura y mantener hasta el 86% de su capacidad inicial después de 30 años de uso continuo. La empresa energética alemana RWE está realizando pruebas en Milwaukee, Wisconsin, para evaluar su eficacia y potencial a largo plazo. La tecnología utiliza hidrógeno como ánodo y níquel-hidróxido como cátodo, y su diseño innovador garantiza bajas presiones internas, lo que minimiza los riesgos de accidentes.
...promete cambiar el mundo con una batería que dura 30 años, pero no explica cómo se reciclarán estas baterías después de su vida útil. ¿Será que la NASA ha encontrado la forma de hacer que las baterías sean eternas, o solo ha encontrado una forma de hacer que los residuos tóxicos duren más? En cualquier caso, es emocionante pensar en un futuro donde no tengamos que cambiar nuestras baterías cada 2 años, pero también es importante considerar el impacto ambiental a largo plazo.