
Las bases de datos vectoriales son un nuevo enfoque que revoluciona el mundo del desarrollo de software y la inteligencia artificial. Estas bases de datos convierten la información en vectores, permitiendo encontrar patrones y relaciones profundas. Los sistemas destacados son Milvus, Pinecone, Weaviate y Qdrant, cada uno con sus fortalezas y debilidades. Las bases de datos vectoriales se utilizan en reconocimiento facial, asistentes virtuales, sistemas de recomendación y detección de fraudes. La elección de la base de datos vectorial adecuada depende del proyecto, el equipo y el presupuesto.