ASUS GPU Tweak III detectará si tienes un problema con el conector de alimentación de tu ROG RTX 50

Power Detector+ detecta problemas en el conector de alimentación de 16 pines en GPUs ROG RTX 50

Power Detector+ detecta problemas en el conector de alimentación de 16 pines en GPUs ROG RTX 50

ASUS actualizó GPU Tweak III con Power Detector+, que detecta problemas en el conector de alimentación de 16 pines en GPUs ROG RTX 50. Supervisa en tiempo real el amperaje de cada uno de los 12 pines. La función es exclusiva para GPUs ASUS ROG Astral y ROG MATRIX de la serie GeForce RTX 50. La herramienta ofrece un mapa térmico y avisos en caso de anomalías. También se corrigieron problemas de compatibilidad con drivers de AMD y NVIDIA.

Crítica:La noticia es interesante, pero el titular podría ser más descriptivo. La función Power Detector+ parece útil para prevenir daños en la GPU, pero su exclusividad para ciertas modelos de ASUS podría ser un punto negativo.
fuente elchapuzasinformatico.com
10-04-2025 10:38

Tecnología
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
ZOTAC GeForce RTX 5060 Ti utiliza conector de alimentación de 8 pines

ZOTAC GeForce RTX 5060 Ti filtrada en imágenes: se conforma con el conector de alimentación de 8 pines

La ZOTAC GeForce RTX 5060 Ti Twind Edge y AMP han sido filtradas en imágenes. Estas gráficas tienen un conector de alimentación PCI-Express de 8 pines, suficiente para alimentar una GPU de este tipo, consumiendo 180W de energía. El modelo AMP viene con un ligero overclock de fábrica. Las frecuencias de la TWIN EDGE llegan a 2.572 MHz y 2.602 MHz con overclock, mientras que la versión AMP llega a 2.632 MHz. Utilizan el sistema de refrigeración ICE Storm con un radiador de aluminio, dos ventiladores BladeLink y un backplate de aluminio. La ZOTAC GeForce RTX 5060 Ti contará con 4.608 CUDA Cores, 8 GB o 16 GB de memoria GDDR7 a 28 Gbps y un TDP de 180W.
...ofrece detalles interesantes sobre la ZOTAC GeForce RTX 5060 Ti, pero la expectación generada por el título podría ser un poco más alta. La información proporcionada es útil, pero se esperaba algo más revolucionario o sorprendente.
elchapuzasinformatico.com Informática
La tarjeta gráfica ASUS RTX 5090 TUF llegó con un SMD de tantalio roto, lo que podría haber causado un cortocircuito y daños irreversibles.

Una ASUS RTX 5090 TUF llega de serie con un SMD roto y provoca un coil Whine tremendo: podría haber ardido todo el PC

Una ASUS RTX 5090 TUF llegó al usuario con un SMD (Componente de Montaje en Superficie) de tantalio roto, provocando un coil whine (ruido de bobina) extremo. El usuario, afortunadamente, no experimentó daños mayores, pero el problema podría haber generado un cortocircuito y daños irreversibles en la GPU e incluso incendio. El SMD dañado tenía una capacitancia de 330 µF, un voltaje de 6,3V y un ESR máximo de 75 mΩ. El control de calidad de ASUS es cuestionable, especialmente después de aumentar el precio de estas gráficas.
...es interesante y muestra un problema técnico grave con una tarjeta gráfica de alta gama. Sin embargo, el titular es un poco sensacionalista, ya que el problema no fue tan grave como podría haber sido. La crítica a ASUS por su control de calidad es justificada, pero el artículo podría ser más detallado en cuanto a las especificaciones técnicas de la tarjeta gráfica y el SMD.
elchapuzasinformatico.com Informática
El uso de expresiones como 'por favor' y 'gracias' en ChatGPT supone un gasto adicional de decenas de millones de dólares en electricidad.

Ser educado SÍ cuesta: decir 'por favor' y 'gracias' a ChatGPT no sale gratis. "Decenas de millones de dólares", según Sam Altman

Decir 'por favor' y 'gracias' a ChatGPT genera un gasto extra en electricidad. Según Sam Altman, CEO de OpenAI, esto supone un coste de 'decenas de millones de dólares'. Una consulta promedio a ChatGPT consume 0,3 vatios-hora (Wh) de electricidad. El consumo energético total de ChatGPT en un año se estima en 1.058,5 gigavatios-hora (GWh). La Agencia Internacional de la Energía (AIE) proyecta que los centros de datos consumirán 945 teravatios-hora (TWh) de electricidad en 2030.
...es interesante, pero el titular puede ser considerado clickbait. La información sobre el impacto medioambiental de ChatGPT es relevante y los datos proporcionados son interesantes. Sin embargo, la relación entre ser educado y el gasto extra en electricidad puede ser exagerada.
www.genbeta.com Tecnología
Microsoft vendió el 5% de acciones de Apple en 2003 por preocupaciones antimonopolio, perdiendo miles de millones de dólares en el proceso.

Bill Gates explica por qué Microsoft vendió el 5% de acciones que tenía de Apple. Perdieron miles de millones al hacerlo

En 1997, Microsoft compró 150 millones de acciones de Apple cuando la empresa estaba cerca de la bancarrota. Bill Gates se arrepiente de haber vendido el 5% de acciones de Apple en 2003, ya que podrían valer 202.509 millones de dólares hoy. La venta se realizó debido a preocupaciones antimonopolio. Microsoft convirtió 150.000 millones de acciones preferentes en 18,1 millones de acciones ordinarias y las vendió por 550 millones de dólares. Las acciones de Apple han aumentado significativamente desde entonces.
...es interesante, pero el título podría ser más específico sobre la cantidad de dinero que Microsoft podría haber ganado si no hubiera vendido las acciones de Apple. La crítica es que el título es un poco sensacionalista, pero el contenido es informativo y bien documentado.
www.genbeta.com Tecnología
ChatGPT puede generar tickets y facturas falsos con un alto grado de realismo, incluyendo detalles como fechas, importes y números de producto.

He probado a generar tickets y facturas falsas en ChatGPT y me he llevado una sorpresa. Ya no podré fiarme ni de los documentos físicos

ChatGPT puede generar imágenes hiperrealistas de tickets y facturas que parecen auténticos. Un ticket de Zara con fecha 1 de abril de 2025, a las 11:39, con un importe de 25 euros, incluyendo IVA, fue generado de manera convincente. La herramienta puede crear documentos con detalles como dirección de tienda, número de producto y fecha. Incluso puede replicar tickets digitales de aplicaciones como Pull&Bear y generar facturas de compañías eléctricas o telecomunicaciones con cambios en nombre, dirección o importe.
...revela la capacidad de ChatGPT para generar documentos falsos con un realismo alarmante, lo que plantea graves riesgos de fraude. La única solución viable parece ser la implementación de sistemas de verificación como códigos QR únicos. Mientras tanto, es crucial que empresas y administraciones dejen de confiar ciegamente en imágenes como prueba documental.
www.genbeta.com Tecnología
No comprende realmente los sentimientos y emociones humanas

Walter Isaacson, biógrafo de Elon Musk, alerta sobre su personalidad: "No comprende realmente los sentimientos y emociones humanas"

El biógrafo de Elon Musk, Walter Isaacson, afirma que Musk no comprende realmente los sentimientos y emociones humanas. Isaacson destacó que la falta de empatía de Musk se debe a su convencimiento de que la gente debe abrir los ojos al respecto del beneficio de los vehículos autónomos. Musk exige mucho a sus equipos, pero no se da cuenta de que un coche autónomo que choca a alguien puede conmocionar a la gente más que un accidente causado por un mal conductor. Isaacson también señaló que la necesidad de perfección de Musk en los procesos acaba jugando en contra del empresario y resta mérito a sus logros.
...es interesante, pero podría profundizar más en la relación entre la personalidad de Elon Musk y su éxito empresarial. La crítica a la falta de empatía de Musk es interesante, pero se queda un poco en la superficie. En general, el artículo está bien, pero podría ser más mordaz y crítico con Musk.
www.larazon.es Tecnología
Usar una VPN es obligatorio para acceder a las últimas novedades en IA debido a las restricciones geográficas y legislaciones sobre privacidad en la Unión Europea.

Si quieres usar lo último en IA, tener una VPN se ha vuelto obligatorio. Y nada apunta a que cambie pronto

El uso de VPN se ha vuelto esencial para aquellos que desean acceder a las últimas novedades en inteligencia artificial, especialmente en la Unión Europea, donde las legislaciones sobre privacidad y control son más estrictas. Debido a las restricciones geográficas y a la espera de cumplir con los requisitos, las empresas de IA lanzan sus productos fuera de Europa. Por ejemplo, Apple Intelligence y Meta AI se demoraron en aterrizar en la UE. Para acceder a estas novedades, se recomienda usar una VPN con una cuenta de fuera de Europa.
...hace un buen trabajo al explicar la importancia de las VPN para acceder a las últimas novedades en IA, especialmente en la UE. Sin embargo, podría profundizar más en las implicaciones técnicas y legales de estas restricciones geográficas y legislaciones sobre privacidad.
www.genbeta.com Tecnología
una sección compartida en los mensajes directos donde Instagram sugiere Reels basándose en los intereses del grupo

Instagram Blend: la nueva función para descubrir Reels junto a tus amigos

Instagram lanzó Blend, una función que permite compartir un feed personalizado de Reels entre usuarios y sus amigos. Esta herramienta crea un feed compartido en los mensajes directos donde Instagram sugiere Reels basándose en los intereses del grupo. Los usuarios pueden crear un Blend con una sola persona o con un grupo y se actualiza diariamente. El algoritmo toma en cuenta los gustos del grupo para sugerir contenido, lo que podría hacer que los usuarios descubran contenido nuevo que normalmente no verían.
La función Blend suena interesante, pero ¿no es un poco arriesgado compartir gustos con amigos? Puede que descubras algo nuevo, pero también puedes terminar viendo algo que te haga preguntar '¿en serio les gusta esto a mis amigos?' De todos modos, es un buen intento de Instagram para hacer que su algoritmo sea más social y menos repetitivo.
wwwhatsnew.com Tecnología
Rick Wolter pasó de ser un recluso a un desarrollador de software y ahora ayuda a cientos de personas con su organización Underdog Devs.

Aprendió a programar clandestinamente desde la cárcel con PCs viejos. Se convirtió en desarrollador y ahora ayuda a los demás

Rick Wolter pasó 18 años en prisión por homicidio. Descubrió un artículo en The Economist sobre la demanda de ingenieros de software y se obsesionó con la programación. Sin programas formativos en la prisión, Wolter y su amigo Mohammad instalaron Python en PCs viejos. Con material didáctico enviado por su hermano y tutoriales de MIT OpenCourseWare, Rick aprendió programación y luego enseñó a otros reclusos. Después de salir de la cárcel, se enfrentó a un mundo tecnológico evolucionado, estudió en un colegio comunitario y consiguió su primer trabajo como desarrollador en tres años. Actualmente lidera Underdog Devs, una organización sin ánimo de lucro que ayuda a personas con antecedentes penales a convertirse en desarrolladores.
La historia de Rick Wolter es verdaderamente inspiradora, pero el título podría ser más específico sobre cómo logró su transformación. La ironía y el humor en el artículo hacen que sea una lectura agradable.
www.genbeta.com Tecnología
Los estafadores utilizan técnicas como el principio de coherencia, crear una falsa urgencia, construir una relación de confianza, la trampa de la deuda social y apelar a la autoridad para manipular a sus víctimas.

La psicología detrás de los timos: así se aprovechan los estafadores de nuestra debilidad

Los estafadores utilizan técnicas psicológicas para manipular a sus víctimas. Comienzan con peticiones triviales para ganar confianza, crean una falsa urgencia para presionar a la víctima, construyen una relación de confianza a largo plazo, utilizan la deuda social para obtener favores, y apelan a la autoridad para obtener obediencia. El experto Joe Grand afirma que la gente en situaciones desesperadas no piensa críticamente y ignora las señales de alerta. Para protegerse, se recomienda verificar la identidad, desconfiar de la urgencia, reconocer las emociones y acordar una 'palabra segura'.
...proporciona una visión interesante sobre las técnicas psicológicas utilizadas por los estafadores, pero podría profundizar más en las estadísticas y los casos concretos de estafas. La crítica mordaz sería: '...es como un buen consejo de un amigo, pero sin la acción. ¿Cuántos lectores realmente cambiarán su comportamiento después de leer esto?'
www.genbeta.com Informática
Copilot Vision es una función que interpreta lo que aparece en pantalla y actúa como un asistente inteligente, capaz de dar información útil en función de lo que el usuario está mirando.

Así funciona Copilot Vision en Edge: el asistente de IA que ve lo que tú ves

Microsoft ha integrado Copilot Vision en su navegador Edge, permitiendo a los usuarios interactuar con contenido web mediante inteligencia artificial. Esta función, disponible gratuitamente, permite al asistente 'ver' lo que el usuario ve en pantalla y ofrecer ayuda contextual. Copilot Vision utiliza una experiencia conversacional basada en voz, permitiendo a los usuarios hablar directamente con el asistente y recibir respuestas verbales. Se puede activar manualmente en Edge y ofrece funcionalidades como explicar recetas paso a paso, guiar en tareas y resaltar información relevante en páginas web. La versión gratuita se limita a uso dentro del navegador, mientras que Copilot Pro ofrece integraciones más avanzadas a nivel de sistema operativo.
...resulta informativo pero con un toque de marketing, prometiendo una revolución en la interacción con el contenido web. La implementación de Copilot Vision suena prometedora, pero su efectividad y precisión dependen de varios factores, incluyendo la compatibilidad del equipo y la calidad de la integración con otras aplicaciones. La distinción entre la versión gratuita y Copilot Pro añade una capa de complejidad, dejando a los usuarios con la duda de si vale la pena pagar por funciones adicionales.
wwwhatsnew.com Tecnología
OpenAI exige verificación gubernamental para acceder a GPT-4.1

OpenAI establece nuevos filtros para usar su IA más potente: acceso solo para organizaciones verificadas

OpenAI ha establecido nuevos filtros para acceder a sus funciones más avanzadas de IA, como GPT-4.1. A partir de ahora, solo las organizaciones verificadas podrán acceder a estas funciones. Para ser verificada, una organización debe presentar un documento oficial emitido por un gobierno reconocido, utilizarlo solo una vez cada 90 días y completar el proceso de forma gratuita en minutos. Esta medida busca equilibrar innovación y uso responsable, reduciendo riesgos de usos maliciosos. Las organizaciones no verificadas seguirán teniendo acceso a modelos estándar, pero no a funciones premium como mayores límites de tokens, velocidad o escalabilidad.
OpenAI se toma en serio la seguridad, pero ¿a qué costo? Los nuevos filtros pueden dejar fuera a proyectos comunitarios y pequeñas startups. ¿Será esta la era de la IA 'solo para ricos'?
wwwhatsnew.com Tecnología
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace