El lucrativo negocio de Trump y Bukele con la deportación de migrantes a la megacárcel de El Salvador

El Salvador recibirá 20.000 dólares anuales por cada preso deportado

El Salvador recibirá 20.000 dólares anuales por cada preso deportado

Estados Unidos y El Salvador han acordado un plan para deportar a delincuentes extranjeros a la megacárcel de El Salvador, conocida como Cecot, que tiene una capacidad para 40.000 presos. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha ofrecido a Estados Unidos la oportunidad de externalizar parte de su sistema penitenciario a cambio de una tarifa anual de 20.000 dólares por preso. Hasta ahora, se han deportado 288 personas, lo que generará unos ingresos de 5,7 millones de dólares para El Salvador. El acuerdo también incluye la posibilidad de deportar a ciudadanos estadounidenses condenados por delitos graves. La Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 ha sido utilizada para justificar las deportaciones, lo que ha generado una batalla entre el Ejecutivo y el sistema judicial.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un negocio lucrativo. La alianza entre Trump y Bukele ha generado un acuerdo que beneficia a ambos, pero que también ha generado una batalla entre el Ejecutivo y el sistema judicial. Es interesante ver cómo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 ha sido utilizada para justificar las deportaciones, lo que ha generado una gran polémica. En resumen, el artículo es un ejemplo de cómo la política puede ser un juego de intereses y beneficios, donde los derechos humanos pueden quedar en un segundo plano.
fuente www.20minutos.es
18-04-2025 07:24

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El bolso de Kristi Noem fue robado con 3.000 dólares en efectivo

3.000 dólares, el pasaporte y las llaves: la responsable de Seguridad Nacional de Trump denuncia el robo de su bolso en un restaurante

Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Donald Trump, denunció el robo de su bolso en un restaurante de Washington DC, que contenía 3.000 dólares en efectivo, su pasaporte, carné de conducir y llaves de su apartamento. El incidente ocurrió el domingo por la noche y sigue sin resolverse. Noem había retirado el dinero para invitar a su familia a cenar y realizar actividades de Pascua. El Servicio Secreto, que forma parte del Departamento de Seguridad Nacional, revisó las cámaras de seguridad y mostró a un hombre blanco no identificado robando el bolso.
...es un ejemplo perfecto de cómo la ironía puede ser cruel. La secretaria de Seguridad Nacional de Trump, responsable de proteger las fronteras y la seguridad interior del país, no puede proteger su propio bolso. ¿Qué dice esto sobre la eficacia de su departamento? Quizás deberían empezar por proteger los bolsos de sus empleados antes de preocuparse por las fronteras. En serio, 3.000 dólares en efectivo en un bolso es un poco excesivo, ¿no?
www.eldiario.es Política
Ampliar criterios de acreditación de residencia para incluir a sinhogar e inmigrantes

ERC reclama, mientras apoya a Sánchez, que las ayudas de la DANA que no llegan se paguen a los "sinhogar" e inmigrantes

ERC apoya al Gobierno de Pedro Sánchez mientras reclama que las ayudas de la DANA se paguen a personas con viviendas ilegales o sinhogar, ampliando los criterios de acreditación de residencia y plazos de solicitud de ayudas económicas para personas en proceso de regularización, afectadas por la DANA desde hace casi medio año, con la Ley 17/2015 como referencia
ERC parece querer tener su pastel y comérselo, apoyando al Gobierno mientras critica su falta de acción. ¿Será que la política es un juego de equilibrio entre la palabra y la acción? En cualquier caso, esperemos que las ayudas lleguen a quienes más lo necesitan, y no solo a los que tienen un techo sobre sus cabezas.
www.libertaddigital.com Política
La pareja de Ayuso no es un ciudadano particular

Gonzalo Miró enmienda la plana a Ayuso tras sus últimas declaraciones con una rotundidad pocas veces vista

Gonzalo Miró ha criticado duramente a Isabel Díaz Ayuso por sus declaraciones sobre la investigación a su pareja, Alberto González Amador, quien ha declarado ante el Tribunal Supremo que su abogado envió un correo electrónico sin su consentimiento ofreciendo reconocer delitos fiscales a cambio de un pacto con la Fiscalía. Miró ha destacado que la pareja de Ayuso no es un ciudadano particular, sino que tiene una relación estrecha con la presidenta de la Comunidad de Madrid y que su mayor fuente de ingresos proviene de una empresa beneficiada por las medidas de Ayuso. También ha expresado curiosidad por saber si Miguel Ángel Rodríguez será sancionado por haber mentido ante el juez.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un culebrón más emocionante que cualquier serie de televisión. La pareja de Ayuso, Alberto González Amador, parece tener más vidas que un gato de nueve vidas, y su capacidad para meterse en líos fiscales es solo superada por la capacidad de Ayuso para defenderlo a capa y espada. Gonzalo Miró, por su parte, es el narrador perfecto de este culebrón, con su sarcasmo y su ironía. En resumen, el artículo es un regalo para los amantes de la política y el drama.
www.huffingtonpost.es Política
Rusia actuará contra Europa cuando termine la guerra en Ucrania

Rusia cambia el tono de sus amenazas a Europa y avisa de que actuará cuando 'solucione' la guerra

Rusia no tiene prisa para terminar la guerra en Ucrania, pero ya avisa de que actuará cuando 'solucione' el conflicto. Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores, asegura que los recientes ataques de drones por parte de Ucrania tienen una 'relación directa imposible de ignorar' con los líderes europeos. Entre el 20 y el 23 de este mes, habrían intervenido 788 aeronaves no tripuladas. Lavrov afirma que los líderes europeos 'ni siquiera ocultan' su supuesta implicación en el ataque. Rusia estudiará las consecuencias del conflicto tras su solución y entregará a Ucrania su propuesta de memorándum una vez se complete el canje de prisioneros, que ya ha superado su primera fase de mil por cada bando.
...promete un cambio en el tono de las amenazas de Rusia a Europa, pero en realidad solo nos ofrece más de lo mismo: bravatas y acusaciones. Aunque es cierto que la situación en Ucrania es grave, el artículo no aporta nada nuevo ni interesante. La noticia se reduce a un simple 'Rusia dice que hará algo malo cuando termine la guerra', sin ofrecer ningún análisis profundo ni contexto. En resumen, un artículo que no cumple con las expectativas y que solo sirve para alimentar el miedo y la incertidumbre.
www.huffingtonpost.es Política
La edad de jubilación en Dinamarca se aumentará a 70 años para quienes nacieron después del 1 de enero de 1971

Dinamarca, primer país europeo en elevar la edad de jubilación hasta los 70 años: "No hay tiempo para estar con los nietos"

Dinamarca aumentará la edad de jubilación a 70 años, medida que afectará a quienes nacieron después del 1 de enero de 1971. La edad de jubilación actual es de 67 años y se aumentará a 68 años en 2030 y a 69 años en 2035. La primera ministra Mette Frederiksen ha dicho que estas cifras serán renegociadas. Los sindicatos han protestado contra los cambios, argumentando que una edad de jubilación más elevada significa que las personas perderán el derecho a una vida digna en la tercera edad.
...nos presenta un futuro sombrío para los trabajadores daneses, donde la jubilación se convierte en un lujo que solo pueden permitirse los más afortunados. La ironía es que Dinamarca, un país conocido por su alto nivel de vida y bienestar social, sea el primero en aumentar la edad de jubilación a 70 años. ¿Qué pasará con los abuelos que solo quieren disfrutar de sus nietos? ¿Tendrán que trabajar hasta que se les caigan los dientes para poder pagar sus gastos? La respuesta es un rotundo sí, al menos en Dinamarca.
www.20minutos.es Política
El personal interino será cesado de forma fulminante cuando transcurran dos años desde su nombramiento

CCOO rechaza el plan del Ministerio que "supone un despido masivo de...

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) rechaza la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) propuesta por el Ministerio de Justicia, que supone un despido masivo de personal interino en el sector. La propuesta establece que el personal interino será cesado de forma fulminante cuando transcurran dos años desde su nombramiento, aunque persistan las razones de urgencia por las que fue nombrado. El Ministerio de Justicia liderado por Félix Bolaños ha enviado la propuesta al Congreso. La medida condena al desempleo durante seis meses al personal interino cesado tras dos años de trabajo. La tasa de interinidad en comunidades autónomas como Cataluña y las de los territorios insulares de Canarias y Baleares está en torno al 50% del total de puestos de trabajo, mientras que en el conjunto de España supera el 20%
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido. Aunque el título promete un 'despido masivo', el artículo en sí es más bien un análisis de la propuesta del Ministerio de Justicia y la reacción del sindicato CCOO. Sin embargo, el contenido es interesante y proporciona datos relevantes sobre la tasa de interinidad en diferentes comunidades autónomas. En resumen, el artículo es una buena noticia, pero el título es un poco exagerado. ¡No te dejes engañar por el título, lee el artículo y forma tu propia opinión!
www.europapress.es Política
Junts defiende la prohibición de todo tipo de velo islámico en centros educativos

Junts vuelve a bailar al ritmo que marca Aliança, ahora por el velo islámico: "Bienvenidos a la extrema derecha"

Junts se ha visto obligado a tomar una posición sobre el velo islámico en el espacio público debido a la propuesta de resolución de Aliança Catalana en el Parlament. La formación de Carles Puigdemont defiende la prohibición de todo tipo de velo islámico en centros educativos y la prohibición de vestimentas que tapen la cara.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un circo. Junts y Aliança Catalana se pelean por ver quién es más xenófobo, mientras que Vox y el PP se unen para apoyar la propuesta. Es como si estuvieran compitiendo en un concurso de 'quién puede ser más intolerante'. La noticia es un reflejo de la sociedad actual, donde la política se ha convertido en un espectáculo y la gente se olvida de los verdaderos problemas. En fin, es un artículo que te hace reír y llorar al mismo tiempo, como un buen espectáculo de circo.
www.eldiario.es Política
El Tribunal Constitucional de Rumanía ha rechazado por unanimidad la impugnación de Simion

La Justicia de Rumanía tumba el recurso del candidato ultra que acusaba a Feijóo de injerencia en las elecciones

El Tribunal Constitucional de Rumanía ha declarado a Nicusor Dan presidente electo, tras rechazar por unanimidad la impugnación presentada por el ultranacionalista George Simion, quien denunciaba injerencias extranjeras en las elecciones, incluyendo declaraciones de Alberto Núñez Feijóo. Simion ganó el 55,86% del voto de la diáspora, pero perdió con el 46,4% de los votos frente al 53,6% de Dan. El Tribunal Constitucional ha validado la elección de Dan, y se convocará una sesión plenaria conjunta del Parlamento para que Dan preste juramento como presidente.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el resultado del recurso es importante, el artículo se extiende demasiado en detalles secundarios, como las declaraciones de Feijóo, que no aportan mucho valor a la noticia. Sin embargo, el artículo es bien estructurado y proporciona los datos numéricos relevantes, lo que lo hace útil para los lectores interesados en la política rumana. En resumen, un artículo decente, pero que podría haber sido más impactante con un enfoque más directo en el resultado del recurso.
www.eldiario.es Política
El Consejo de Informativos de TVE investigará a los programas de Javier Ruiz y Jesús Cintora por posible sesgo ideológico

El Consejo de Informativos de TVE auditará los programas de Ruiz y Cintora por las "numerosas quejas"

El Consejo de Informativos de TVE ha anunciado la apertura de una investigación a los programas de Javier Ruiz y Jesús Cintora, Mañaneros 360 y Malas Lenguas, tras recibir numerosas quejas de trabajadores de la cadena. La investigación se centra en si los contenidos de estos programas se ajustan a las leyes que regulan la Corporación, como la ley de la radio-televisión pública de titularidad estatal, el Mandato Marco, el Manual de Estilo, la Ley General de Comunicación Audiovisual y la Constitución española. El Consejo recuerda que los programas deben cumplir con criterios de rigor, independencia, pluralismo, neutralidad e imparcialidad. Esta no es la primera investigación, ya que el pasado 8 de abril se inició una investigación sobre la emisión del documental '7291' sobre los fallecidos en las residencias de Madrid durante la pandemia del coronavirus.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede influir en la información que nos llega a través de los medios de comunicación. La investigación a los programas de TVE es un paso en la dirección correcta para garantizar la imparcialidad y el rigor en la información, pero también es un recordatorio de que la libertad de expresión es un derecho que debe ser protegido y defendido. En fin, un artículo que nos hace reflexionar sobre la importancia de una prensa libre y crítica en una sociedad democrática.
www.libertaddigital.com Política
La asociación SOM Habitatge busca restituir la seguridad jurídica para los propietarios de viviendas

Propietarios de viviendas en Catalunya crean la asociación SOM Habitatge: "Nos han deshumanizado y criminalizado"

Un grupo de propietarios ha presentado la asociación SOM Habitatge para defender los derechos de los tenedores de viviendas, con el objetivo de reclamar una normativa más justa y equitativa. La presidenta, Núria Garrido, ha denunciado que invertir en vivienda es una temeridad y que ser propietario se ha convertido en un estigma. La asociación busca restituir la seguridad jurídica, denunciar los excesos normativos y fomentar una fiscalidad más justa. La presentación contó con la asistencia de más de 250 personas, incluyendo representantes de la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y el mundo económico. Garrido ha citado varios informes que demuestran que las medidas de limitaciones puestas en marcha por el Gobierno y la Ley de vivienda española son contraproducentes. La asociación también ha cuestionado las sanciones de hasta 900.000 euros por desajustes con el índice de referencia y la obligatoriedad de crear un registro de grandes tenedores.
...presenta una visión interesante sobre la creación de la asociación SOM Habitatge, pero parece que el título es un poco sensacionalista. La asociación no busca 'des-humanizar' a los propietarios de viviendas, sino más bien defender sus derechos. Aun así, el contenido del artículo es informativo y proporciona una visión detallada sobre los objetivos y las preocupaciones de la asociación. En resumen, el artículo es una buena fuente de información, pero el título podría ser un poco más preciso.
www.eldiario.es Política
María Jesús Montero justifica las palabras de Yolanda Díaz

Montero justifica a Yolanda Díaz tras humillar a Andalucía y tacha las quejas de "chascarrillo"

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, considera que el sur de España, concretamente de Madrid hacia abajo, 'no es Europa' atendiendo a las tasas de desempleo. La vicepresidenta, María Jesús Montero, justifica las palabras de Díaz y califica de 'absurdo' el debate sobre si Andalucía es Europa o no. Andalucía lidera la bajada del paro en España y ha alcanzado cifras récord de empleo con las políticas de Juanma Moreno al frente de la Junta.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido más matizado. La 'humillación' de Andalucía es más un cliché que una realidad, y la justificación de Montero es más un intento de apaciguar el debate que una verdadera defensa de su tierra. En resumen, un artículo que busca generar polémica más que informar.
www.esdiario.com Política
El Gobierno de Pedro Sánchez parece haber acelerado el ritmo de forma imprudente

Pedro Sánchez, vapuleado en la prensa internacional: The Telegraph habla de “hedor a encubrimiento”

El pasado 28 de abril, España sufrió un gran apagón que dejó una imagen lamentable a nivel internacional. The Telegraph, un medio prestigioso del Reino Unido, ha publicado un artículo que critica duramente la gestión del corte de luz por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. El artículo afirma que 'el hedor a encubrimiento se cierne sobre el gigantesco apagón de España' y que 'la confianza en la investigación actual ha tocado fondo'. Se destaca que fuentes en Bruselas han declarado que las autoridades estaban realizando un experimento antes del colapso del sistema para sondear la dependencia de las energías renovables. El diario británico considera que el Gobierno de Pedro Sánchez aceleró imprudentemente la eliminación de la energía nuclear sin realizar las inversiones necesarias en una red inteligente del siglo XXI.
...es un golpe directo a la gestión de Pedro Sánchez, pero ¿no es un poco exagerado hablar de 'hedor a encubrimiento'? Parece que The Telegraph está más interesado en crear un titular impactante que en ofrecer una crítica constructiva. Aun así, es cierto que el Gobierno español tiene que dar explicaciones sobre el apagón y su gestión de la energía. Quizás deberían empezar por explicar qué pasó exactamente el 28 de abril y no dejar que la especulación y la desconfianza se apoderen de la opinión pública.
www.esdiario.com Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace