Los Reyes cumplen con su promesa y regresan por sexta vez a Valencia

Los Reyes han visitado Valencia por sexta vez para comprobar la evolución de las tareas de reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA.

Los Reyes han visitado Valencia por sexta vez para comprobar la evolución de las tareas de reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA.

Los Reyes, Don Felipe y Doña Letizia, han regresado a Valencia por sexta vez para comprobar la evolución de las tareas de reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA. Después de ser recibidos por un numeroso público, se reunieron con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, el presidente de la Generalidad, Carlos Mazón, y líderes empresariales. También se reunieron con entidades sociales y confederaciones empresariales. La Reina ha intentado ayudar a las firmas de moda y complementos afectadas luciendo sus diseños. La primera visita de los Reyes a la zona cero de la DANA fue el domingo 3 de noviembre en Paiporta, donde hubo incidentes. Han visitado varias zonas afectadas y han presidido un funeral en la Catedral de Valencia en memoria de las víctimas.

fuente www.libertaddigital.com
12-03-2025 13:28

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Los Reyes Don Felipe VI y Doña Letizia han regresado a Valencia para apoyar la recuperación de las zonas devastadas por la riada.

Los Reyes, recibidos entre aplausos y vítores en una nueva visita a Valencia tras la DANA

Los Reyes Don Felipe VI y Doña Letizia han regresado a Valencia para reunirse con organizaciones y entidades implicadas en la recuperación de las zonas devastadas por la riada. Han sido recibidos entre aplausos y vítores por más de un centenar de personas. Se trata de la séptima visita que los Reyes realizan a la provincia de Valencia después de la trágica DANA. Los Reyes se reúnen con representantes de organizaciones como la CEOE, la CEV, la Cámara de Comercio, ATA, Femeval, la Confederación Española de Comercio, la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana (Conhostur), la Asociación Española de Banca y la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras. A las 14.00 horas mantendrán un encuentro con entidades sociales, entre las que estarán presentes la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Cáritas, CERMI, Conferencia de Salud Mental, Cruz Roja, EAPN España, FEDER, Plataforma de Infancia, Plataforma del Voluntariado Tercer Sector y ONCE.
Los Reyes Don Felipe VI y Doña Letizia han regresado a Valencia para apoyar la recuperación de las zonas devastadas por la riada.
www.20minutos.es Política
Los Reyes han visitado Valencia por sexta vez para atender a los colectivos sociales y empresariales

VÍDEO: Nueva visita de los Reyes a Valencia para hacer lo que no hace Pedro Sánchez: atender los colectivos de la dana

Los Reyes Felipe VI y Letizia han visitado Valencia por sexta vez desde la riada del 29 de octubre. Han acudido a la capital del Turia para atender a los colectivos sociales y empresariales para abordar la reconstrucción tras la tragedia. Han reunido con representantes de entidades como la CEOE, la CEV, la Cámara de Comercio, ATA, Femeval, la Confederación Española de Comercio, la AVE, la Conhostur, la Asociación Española de Banca y la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras. Al finalizar, han mantenido un encuentro con entidades sociales, entre las que estaban presentes la AECC, Cáritas, CERMI, Conferencia de Salud Mental, Cruz Roja, EAPN España, FEDER, Plataforma de Infancia, Plataforma del Voluntariado Tercer Sector y ONCE.
Los Reyes han visitado Valencia por sexta vez para atender a los colectivos sociales y empresariales
www.esdiario.com Política
El PP pide la derogación del decreto por considerar que vulnera el principio de proporcionalidad y pone en peligro la sanidad animal y la salud pública

El PP exige derogar el decreto veterinario por “perjudicar al campo” y limitar competencias

El Partido Popular pide la derogación del Real Decreto 666/2023 sobre distribución y prescripción de medicamentos veterinarios, que entró en vigor en enero, por considerar que perjudica a los profesionales del sector y limita competencias. El decreto prohíbe a los veterinarios administrar tratamientos sin prescripción en casos urgentes, lo que el PP considera inaceptable. Más de 35.000 profesionales se sienten agraviados por la norma. La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, califica el decreto como un despropósito que no responde a la realidad del trabajo veterinario en el campo español.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido. Aunque el PP pide la derogación del decreto, el artículo no aporta nada nuevo ni interesante al respecto. Es como si el título fuera un anzuelo para atraer a los lectores y el contenido fuera solo un relleno. Pero, en fin, al menos nos enteramos de que hay un decreto que perjudica a los veterinarios y que el PP no está de acuerdo. ¡Eso es algo, supongo!
www.esdiario.com Política
Los magnates de internet le 'besan el culo' según Trump

Trump dice que los magnates de internet ahora le "besan el culo"

Donald Trump aseguró que los magnates de internet ahora le 'besan el culo' en un discurso ante 30.000 graduados de la Universidad de Alabama, destacando la importancia de los valores conservadores y mencionando que Apple perderá 900 millones de dólares el próximo trimestre debido a los aranceles. Trump también resaltó la necesidad de 'romper el sistema' para llegar lejos y criticó a la Universidad de Harvard por defender la diversidad de opiniones.
...es un ejemplo perfecto de cómo Trump puede hacer que la gente hable sobre él, incluso cuando dice cosas tan absurdas como que los magnates de internet le 'besan el culo'. Es como si estuviera en una competencia para ver quién puede decir la cosa más ridícula y aún así mantener un semblante serio. En serio, ¿quién necesita una comedia cuando tienes a Trump?
www.20minutos.es Política
El apagón eléctrico en España se convertirá en ejemplo de destrozo del ecologismo ultra para think tanks republicanos

Think tanks republicanos exhibirán el apagón como ejemplo de destrozo del ecologismo ultra

El apagón eléctrico en España se convertirá en material propagandístico para think tanks del Partido Republicano en EEUU, liderados por The Heritage Foundation, para defender la eliminación de subvenciones a las renovables y mostrar el resultado del ecologismo ultra. El plan de Donald Trump incluye la cancelación o revisión de subvenciones y préstamos, y la ralentización de nuevos proyectos de energía solar y eólica, con cerca de 300 proyectos en revisión. El Gobierno socialista español ha impuesto un modelo energético con el fin de demostrar que España puede nutrirse de energías renovables, pero el fracaso histórico del apagón servirá de ayuda a la Administración Trump para impulsar lo contrario.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido que, aunque interesante, no es tan explosivo como parece. El 'destrozo del ecologismo ultra' resulta ser más un fracaso del sistema energético español que un ataque directo al ecologismo. Sin embargo, el artículo tiene su mérito en mostrar cómo la política energética puede ser un tema tan controvertido y cómo los think tanks republicanos pueden utilizar un evento como este para promover sus intereses. En resumen, el artículo es una buena lectura para aquellos que buscan entender la complejidad de la política energética, pero no esperen encontrar un 'destrozo' tan dramático como el título sugiere.
www.libremercado.com Política
España tiene reservas de 28.500 toneladas de uranio

"Les aseguro que no tenemos uranio": los hechos desbaratan otra burda mentira del Gobierno

El Gobierno español, liderado por Pedro Sánchez, ha sido acusado de mentir sobre la existencia de uranio en el país. La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, afirmó que España no tiene uranio, pero los hechos desmienten esta afirmación. España ha extraído uranio en el pasado, con una producción de 5.236 toneladas en las minas de Saelices el Chico y La Haba, y actualmente tiene reservas estimadas en 28.500 toneladas. La fábrica de elementos combustibles en Juzbado, Salamanca, sigue existiendo y surte a centrales españolas y europeas.
...es un ejemplo perfecto de cómo el Gobierno puede engañar a la población con medias verdades y mentiras flagrantes. La ministra Aagesen debería estudiar un poco más la historia de España antes de hacer afirmaciones tan absurdas. En fin, parece que la transición ecológica es solo un pretexto para ocultar la falta de planificación y la incompetencia del Gobierno. ¡Viva la democracia!
www.libremercado.com Política
Las nucleares proporcionan estabilidad a la red

Todas las mentiras de Sánchez para culpar a las nucleares del apagón

Pedro Sánchez y la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, negaron la posibilidad de un apagón energético en España en 2021 y 2022, respectivamente. Sin embargo, un apagón ocurrió esta semana, generando caos en todo el país. Sánchez culpa a las centrales nucleares, asegurando que estaban apagadas y necesitaban energía para mantener sus núcleos estables. Sin embargo, las nucleares proporcionan estabilidad a la red y su demonización por el Gobierno ha llevado a que algunas centrales paren su actividad.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser más teatral que una obra de Shakespeare. Sánchez culpa a las centrales nucleares del apagón, pero en realidad, es como culpar a un bombero por el incendio que está tratando de apagar. La demonización de las nucleares por el Gobierno es el verdadero problema, y Sánchez solo está tratando de desviar la atención. En resumen, es un caso clásico de 'culpa a los demás para no asumir responsabilidades'. ¡Qué gran ejemplo de liderazgo!
www.libremercado.com Política
Red Eléctrica sí participa en la formación del mix energético

El documento que demuestra el desconocimiento de Beatriz Corredor sobre el mercado eléctrico

Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, ha sido criticada por su lentitud en pronunciarse sobre el apagón eléctrico del pasado lunes. Aunque inicialmente garantizó que no volvería a ocurrir, luego reconoció que no saben exactamente cuáles son los detalles de lo que ha pasado. Corredor también ha desvinculado el apagón con la penetración de renovables en el sistema eléctrico español, lo que ha sido cuestionado por el sector eléctrico. Según fuentes del sector, Red Eléctrica sí participa en la formación del mix energético y puede intervenir en la decisión de qué energía se produce y se vende. El Boletín Oficial del Estado publicó un documento que establece las obligaciones de Red Eléctrica en la gestión del sistema eléctrico, lo que contradice las declaraciones de Corredor. El 17 de marzo, el BOE publicó un documento que establece las restricciones técnicas que Red Eléctrica puede aplicar para garantizar la seguridad y la fiabilidad del suministro eléctrico. La producción energética de España fue del 70% renovable, con un 58,66% de fotovoltaica y un 11,83% de eólica, lo que generó un alto grado de inestabilidad en el sistema.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular sensacionalista puede esconder una realidad más compleja. Aunque el título promete demostrar el desconocimiento de Beatriz Corredor, el artículo en realidad muestra una serie de declaraciones y hechos que cuestionan su versión de los acontecimientos. La ironía es que, al final, el artículo termina siendo más una crítica a la gestión de Red Eléctrica que un análisis del desconocimiento de Corredor. En resumen, el artículo es un ejemplo de cómo la verdad puede estar escondida en la oscuridad, pero con un poco de luz, podemos ver que las cosas no son tan simples como parecen.
www.libremercado.com Política
El objetivo es alcanzar un 81% de dependencia de renovables para 2030

El plan de Sánchez incluye elevar hasta el 81% la dependencia de las renovables y el apagón se produjo con un 71%

El Gobierno de Pedro Sánchez tiene como objetivo alcanzar un 81% de dependencia de las renovables en el sistema eléctrico español para 2030, según un documento oficial del 30 de abril de 2024. Sin embargo, un apagón se produjo con un 71% de exposición a las renovables, lo que cuestiona la seguridad del suministro. El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) busca maximizar las oportunidades y beneficios para la economía, el empleo, la salud y el medio ambiente, pero no menciona los riesgos de un mayor apagón. El documento destaca la importancia del almacenamiento energético y la gestión de la demanda para integrar la generación renovable en el sistema.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder una realidad más compleja. La ambición de Sánchez por alcanzar un 81% de dependencia de renovables es loable, pero el apagón que se produjo con un 71% de exposición a las renovables es un recordatorio de que la seguridad del suministro no es un juego. ...debería haber profundizado más en los riesgos y desafíos que conlleva esta transición energética, en lugar de simplemente presentar los objetivos del Gobierno como si fueran una realidad inevitable. En resumen, el artículo es un buen ejemplo de cómo la política energética puede ser un tema apasionante, pero también un campo minado de contradicciones y desafíos.
www.libremercado.com Política
La alcaldesa de València, Maria José Catalá, ha sido sancionada con mil euros por obstruir la investigación de los exámenes de la cúpula de la Policía Local

València recurre la multa a Català por obstruir la investigación de las pruebas de Policía y apunta el pago al Ayuntamiento

El Ayuntamiento de València recurre la sanción de mil euros impuesta a la alcaldesa, Maria José Catalá, por obstruir la investigación de los exámenes de la cúpula de la Policía Local. La investigación se refiere a las pruebas de mejora para ascender a comisarios principales, que se celebraron en octubre de 2023 y que han sido objeto de varias impugnaciones. El Ayuntamiento alega que la multa es desproporcionada y que la alcaldesa no es responsable de la obstrucción, sino la Corporación en su conjunto. La jueza había acordado la sanción por considerar que el Ayuntamiento había retrasado la investigación y vulnerado los derechos de los denunciantes. Los comisarios que denunciaron las pruebas han solicitado una revisión del examen y han impugnado el procedimiento ante el Ayuntamiento, que lo rechazó. Las pruebas de mejora implican una bolsa temporal y un ascenso de categoría, con salarios que rondan los 100.000 euros.
...es un ejemplo perfecto de cómo la burocracia puede ser más lenta que un caracol en una carrera de velocidad. La alcaldesa de València, Maria José Catalá, ha sido sancionada con mil euros por obstruir la investigación de los exámenes de la cúpula de la Policía Local, y el Ayuntamiento está recurriendo la sanción. Mientras tanto, los comisarios que denunciaron las pruebas siguen esperando justicia. Es como si el sistema judicial estuviera diseñado para proteger a los políticos y no a los ciudadanos. ¡Qué ironía! La justicia es ciega, pero en este caso, parece que también es sorda y muda.
www.eldiario.es Política
La libertad de prensa es 'difícil' en la mitad de los países del mundo

Las condiciones de la libertad de prensa mejoran en España pero son “malas” en la mitad de los países del mundo

España ha escalado siete puestos en la clasificación de Reporteros sin Fronteras (RsF) y se sitúa en el puesto 23, el mejor resultado de su historia. La organización alerta de que las condiciones para ejercer el periodismo son 'malas' en la mitad de los países del mundo. El indicador económico ha lastrado tradicionalmente la posición de España, pero ha subido algo más de un punto en 2024. La situación económica de los medios de comunicación es crítica, con 160 de los 180 países estudiados sin alcanzar la estabilidad financiera. La directora editorial de RsF, Anne Bocandé, enfatiza que 'sin independencia financiera, no hay prensa libre'.
...es un golpe de realidad para aquellos que creen que la libertad de prensa es un derecho universal. La situación es 'difícil' en la mitad de los países del mundo, y España no es la excepción. La economía es el talón de Aquiles de la prensa, y sin independencia financiera, no hay prensa libre. Es hora de que los medios de comunicación y los gobiernos tomen medidas para garantizar la libertad de prensa y la independencia financiera de los periodistas. De lo contrario, la democracia misma estará en peligro.
www.eldiario.es Política
El acto principal se llevará a cabo en la Puerta del Sol con una gran carpa

Dos de Mayo: así será el gran acto de Ayuso al que el Gobierno no está invitado

Isabel Díaz Ayuso organiza el Dos de Mayo en la Comunidad de Madrid con un acto al aire libre en la Puerta del Sol, donde se concentrará el público bajo una gran carpa. La celebración comenzará a las 10:00 horas con una ofrenda floral en el cementerio de La Florida y continuará a las 11:00 horas con el homenaje institucional en la Puerta del Sol, incluyendo la entrega de las Grandes Cruces. Se estima que unas mil personas acudirán como invitadas, además del público general. Ningún representante del Gobierno central ha sido convocado.
...promete un 'gran acto' y no defrauda, aunque la ausencia de representantes del Gobierno central es un tema delicado. La organización de Ayuso es impresionante, pero la pregunta del millón es: ¿qué pasará con la parada militar vetada? La respuesta, como siempre, está en el aire... o bajo la gran carpa de la Puerta del Sol.
edatv.news Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace