Agroexpo se va hasta los 40.000 visitantes

La feria Agroexpo ha superado las expectativas con 40.000 visitas y ha sido un éxito en términos de relaciones comerciales y ampliación de la red de contactos profesionales.

La feria Agroexpo ha superado las expectativas con 40.000 visitas y ha sido un éxito en términos de relaciones comerciales y ampliación de la red de contactos profesionales.

La trigésimo séptima edición de la Feria Internacional Agroexpo se ha clausurado con un balance 'muy positivo' y ha alcanzado las 40.000 visitas. El director general de la Institución Ferial de Extremadura Feval, Facundo Mera, ha asegurado que ha sido una edición en la que las expectativas 'se han superado con creces'. El concurso de maniobrabilidad con tractor ha sido un éxito, con un total de 15 participantes. La feria ha tenido un carácter solidario, con parte de los ingresos destinados a la asociación Down Don Benito-Villanueva de la Serena.

fuente www.esdiario.com
13-02-2025 10:10

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El gobierno japonés liberará 210.000 toneladas de su reserva de emergencia de arroz para estabilizar el mercado

El precio del arroz se ha disparado en Japón. Así que han adoptado una medida utilizada solo en desastres naturales

El gobierno japonés ha anunciado que liberará 210.000 toneladas de su reserva de emergencia de arroz para estabilizar el mercado, que se ha visto afectado por problemas en la distribución. La producción de arroz ha sido suficiente para satisfacer la demanda, pero los cuellos de botella en la distribución han mantenido los precios altos. El ministro de Agricultura, Taku Eto, enfatizó que la cantidad recolectada por distribuidores cayó en 210.000 toneladas, lo que sugiere que agricultores y mayoristas retuvieron existencias anticipando nuevas alzas de precios. El objetivo principal es mejorar la distribución sin intervenir directamente en el mecanismo de precios del mercado. Se espera que la medida reduzca el precio del arroz, pero la disminución no será inmediata ni uniforme en todos los puntos de venta.
El gobierno japonés liberará 210.000 toneladas de su reserva de emergencia de arroz para estabilizar el mercado
www.xataka.com Economía
La empresa Cantero de Letur destina un 10% de su beneficio anual a proyectos de cooperación local e internacional

La historia detrás de la exitosa #LeturRenace: "Una empresa puede convertirse en un motor de revitalización rural y bienestar social"

La empresa Cantero de Letur, dedicada a productos lácteos ecológicos, opera desde 1990 en la localidad de Letur. Tras la DANA que dejó 6 fallecidos, la empresa lanzó una campaña #LeturRenace que alcanzó 8 millones de visualizaciones. Ahora, crea una fundación para ayudar al desarrollo de la localidad, destinando un 10% de su beneficio anual a proyectos de cooperación local e internacional. La empresa factura 17 millones de euros, tiene 100 empleados y ha registrado un crecimiento del 22% en el último año.
La empresa Cantero de Letur destina un 10% de su beneficio anual a proyectos de cooperación local e internacional
www.20minutos.es Economía
Subway cerró 631 establecimientos en Estados Unidos en 2024, quedando con menos de 20.000 locales

Adiós a esta famosa cadena de restaurantes: cierre masivo en Estados Unidos

Subway cerró el año 2024 con 19.502 locales en Estados Unidos, una reducción neta de 631 establecimientos respecto al año anterior. La compañía ha reducido su red nacional en casi un tercio desde 2016, cuando operaba más de 27.000 tiendas. A pesar de esto, Subway sigue siendo la cadena con más unidades en el país. La marca ha optado por redefinir su estrategia nacional, llamada 'Crecimiento Inteligente', que busca optimizar la red y fortalecer lo que ya existe. Subway ha firmado acuerdos para más de 10.000 nuevos restaurantes en todo el mundo y supera los 37.000 locales a nivel mundial.
...es un ejemplo perfecto de cómo una marca puede caer en picado sin que nadie se dé cuenta. Subway, la cadena de restaurantes que una vez fue sinónimo de comida rápida, ahora se encuentra en una situación de 'Crecimiento Inteligente', que básicamente significa que están cerrando locales a izquierda y derecha. Pero no te preocupes, todavía tienen más de 37.000 locales en todo el mundo, así que no te quedes sin tu dosis de sandwiches de pechuga de pavo.
edatv.news Economía
Una hipoteca a tipo fijo al 2,3% TIN puede ahorrar casi 60 euros al mes

La hipoteca fija todavía es más rentable pese a la mayor caída del euríbor desde finales de 2009

El euríbor ha caído por debajo del 3% desde septiembre de 2024, lo que beneficia a los hipotecados a tipo variable. Sin embargo, la incertidumbre económica y la guerra arancelaria han empujado la media mensual del euríbor al 2,143%. A pesar de esto, las hipotecas a tipo fijo siguen abaratándose, con un interés medio del 3,34% en febrero, y 15 entidades ofreciendo ofertas por debajo del 3% TIN a un plazo de 25 años. Un hipotecado con una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años podría ahorrar casi 60 euros al mes si cambiara a un préstamo a tipo fijo al 2,3% TIN.
...es como un juego de espejos: parece que el euríbor está bajando, pero en realidad, solo está jugando con nuestras expectativas. Aunque la rentabilidad de las hipotecas a tipo fijo es atractiva, el artículo nos deja con más preguntas que respuestas. ¿Qué pasará con el euríbor en el futuro? ¿Será rentable cambiar a un préstamo a tipo fijo? En fin, solo el tiempo lo dirá, pero por ahora, nos quedamos con la incertidumbre y la esperanza de que nuestras hipotecas no nos ahoguen.
www.20minutos.es Economía
El Consell refuerza el Plan de Promoción Exterior para ayudar a las empresas valencianas en EE.UU.

Mazón refuerza el apoyo a las empresas valencianas en EE.UU. ante el reto arancelario

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reafirmado el compromiso del Consell con el impulso a la internacionalización del tejido empresarial valenciano en Estados Unidos. En una reunión en Nueva York, Mazón ha anunciado el refuerzo del Plan de Promoción Exterior para afrontar el nuevo contexto arancelario. La reunión contó con la participación de representantes de empresas valencianas y autoridades como Marián Cano y Carlos Jiménez.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el refuerzo del Plan de Promoción Exterior es una noticia importante, el artículo no aporta mucha novedad o sorpresa. Sin embargo, es un recordatorio de que la política económica puede ser tan emocionante como un partido de fútbol... si te gustan los planes de promoción exterior, por supuesto.
edatv.news Economía
Los aranceles de Trump le costarán a Apple 900 millones de dólares en el próximo trimestre

Apple dice que aranceles de Trump le costarán 900 millones de dólares el próximo trimestre

Apple estima que los aranceles de Trump le costarán 900 millones de dólares en el próximo trimestre. El director ejecutivo, Tim Cook, informó que la empresa optimizó su cadena de suministro y existencias, lo que limitó el efecto de los aranceles en el segundo trimestre. Las ganancias de Apple aumentaron un 4,8% hasta 24.780 millones de dólares, mientras que los ingresos crecieron un 5,07%. La empresa anunció una recompra de acciones de hasta 100.000 millones de dólares el próximo trimestre.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más interesante que el contenido real. Aunque el título promete una noticia explosiva, el artículo en sí es más bien una explicación detallada de los efectos de los aranceles en Apple. Sin embargo, es interesante ver cómo la empresa está tratando de adaptarse a los cambios en el mercado y cómo Tim Cook está tratando de mantener la calma en medio de la tormenta. En resumen, el artículo es una buena lectura para aquellos que se interesan en la economía y la tecnología, pero no es exactamente lo que el título promete.
www.20minutos.es Economía
El impacto arancelario de 900 millones de dólares equivale al coste de producir casi dos millones de iPhone

Apple anticipa 900 millones de dólares de impacto arancelario. Equivale al coste de producir casi dos millones de iPhone

Apple anticipa un impacto arancelario de 900 millones de dólares, lo que equivale al coste de producir casi dos millones de iPhone. La empresa ha superado las expectativas con 95.400 millones de dólares en ingresos, pero la guerra comercial dibuja un horizonte complicado. Las acciones cayeron un 4% tras el cierre. Apple ha reducido su programa de recompra de acciones en 10.000 millones respecto al año anterior y está acumulando efectivo ante la tormenta comercial que se avecina.
...es como un iPhone sin batería, parece prometedor al principio pero luego se queda sin fuerza. La noticia del impacto arancelario es interesante, pero el artículo no profundiza lo suficiente en las consecuencias a largo plazo para Apple y el mercado en general. Sin embargo, es un buen comienzo para entender el panorama económico actual y cómo afecta a las grandes empresas como Apple.
www.xataka.com Economía
Queremos que FENAVIN sea la mejor Feria del negocio del vino español del mundo

Miguel Ángel Valverde: “Queremos que FENAVIN sea la mejor feria internacional del vino español"

FENAVIN 2025 se celebrará en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo, con el objetivo de ser la mejor feria internacional del vino español. La provincia de Ciudad Real produce el 25% del vino del país y la feria es un elemento catalizador para el sector. Se espera la asistencia de compradores de casi 100 países y se ofrecerán 1.487 vinos diferentes para degustar. La feria también cuenta con herramientas digitales para facilitar los contactos comerciales y se espera un impacto económico significativo en la provincia.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque FENAVIN parece ser un evento importante para el sector del vino, el artículo no aporta mucha novedad o sorpresa. Sin embargo, es interesante ver cómo la provincia de Ciudad Real se esfuerza por promocionar su producción de vino y atraer a compradores de todo el mundo. Quizás el título debería ser 'FENAVIN: la feria de vino que intenta ser la mejor, pero no lo es... todavía'.
www.vozpopuli.com Economía
China podría llegar a la mitad de los equipos de fabricación de chips antes de finalizar la década

China asusta: tiene el 38% de los equipos de fabricación para chips del planeta superando a Corea, EE.UU. y Europa juntos

China tiene el 38% de los equipos de fabricación de chips a nivel mundial, superando a Corea, EE.UU. y Europa juntos. La industria global de semiconductores se está reconfigurando y China está en el centro. El país asiático ha avanzado a un ritmo del 9% anual en los últimos años y podría llegar a la mitad de los equipos de fabricación de chips antes de finalizar la década. McKinsey revela que China ha ganado protagonismo en el negocio de los semiconductores, pasando de un 6% de las ventas globales en 2010 a un 25% en 2020 y un 38% en 2024.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido. Aunque el título promete una noticia impactante, el artículo en sí es más bien un resumen de datos y estadísticas. Sin embargo, es interesante ver cómo China está avanzando en la industria de semiconductores y cómo esto podría afectar la economía global. En resumen, el artículo es como un plato de comida china: puede parecer emocionante al principio, pero al final es solo un poco de arroz y verduras.
elchapuzasinformatico.com Economía
SeQura permite a los consumidores dividir sus pagos en cuotas convenientes sin trámites complejos

El auge del pago a plazos: cómo 'fintechs' como seQura están transformando las compras en España

El mercado financiero español ha visto transformaciones notables en la última década, gracias a la tecnología y el papel de las fintechs como seQura, que permiten a los consumidores dividir el coste de sus compras en pagos más manejables. El crecimiento del pago a plazos se debe a cambios en las preferencias del consumidor y avances tecnológicos. Según el Banco de España, el uso de opciones de pago a plazos ha crecido, reflejando su aceptación y confianza por parte de los consumidores. SeQura ofrece flexibilidad financiera, prácticas de préstamo responsables y conveniencia, permitiendo a los consumidores ajustar sus pagos según sus posibilidades económicas.
...promete una revolución en las compras en España, pero en realidad solo nos muestra cómo seQura y otras fintechs están haciendo que el pago a plazos sea más accesible. No es exactamente una revolución, pero sí un paso adelante en la flexibilidad financiera. ¿O es solo una forma de endeudar a los consumidores de manera más sutil?
www.huffingtonpost.es Economía
El Ibex no se inmutó y alcanzó máximos históricos reales

El Ibex ni se inmuta con el gran colapso

El Ibex alcanzó máximos históricos reales a pesar del gran colapso energético que afectó a la economía real, con un impacto estimado en un par de décimas de PIB. El apagón más grande de la historia en la India en 2012 y otro en Estados Unidos y Canadá en 2003 no provocaron un crash bursátil. La desconexión entre la economía real y los mercados financieros es cada vez mayor. El Ibex 35, con cotizadas de mayor peso que viven del negocio exterior, no refleja la situación económica del país. El Gobierno sigue encontrando dinero para tapar sus vergüenzas, especialmente de inversores foráneos, a pesar de la crisis política y social.
...es un ejemplo perfecto de cómo la economía y la política pueden ser como dos mundos paralelos. Mientras la gente sufre los efectos del colapso energético, el Ibex 35 sigue bailando al ritmo de la especulación. Es como si el mercado financiero fuera un juego de azar, donde los inversores apostaban a que la economía real no importaba. Y, por supuesto, el Gobierno sigue encontrando formas de tapar sus vergüenzas con dinero de inversores foráneos. ¡Es un milagro que el sistema no se haya derrumbado aún! Pero, en serio, el artículo plantea preguntas importantes sobre la desconexión entre la economía real y los mercados financieros, y cómo esto puede tener consecuencias graves para la estabilidad económica y social.
www.vozpopuli.com Economía
ALE-HOP factura 224 millones de euros en 2023

El imperio del fundador de ALE-HOP: de vender sombreros en una 'furgo' a facturar 224 millones con su vaca

Vicent Grimalt comenzó vendiendo sombreros en una furgoneta en 1968 en Gata de Gorgos, Alicante. Después de varios intentos fallidos, fundó la empresa Clave Denia S.A.U. en 1990 y abrió la primera tienda ALE-HOP en 2001 en Valencia. La empresa factura 224 millones de euros en 2023, tiene 1.800 trabajadores y suma más de 340 tiendas en cuatro países.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder una historia de éxito más bien predecible. ALE-HOP es un ejemplo de cómo la perseverancia y la innovación pueden llevar a un éxito empresarial, pero el artículo no aporta nada nuevo o sorprendente. La vaca sonriente es un toque divertido, pero no es suficiente para hacer que el artículo sea memorable.
www.vozpopuli.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace