La Contratertulia: ¿Qué dice la psicología sobre las personas que dejan el móvil en silencio?

No se proporciona información específica sobre la psicología de las personas que dejan el móvil en silencio

No se proporciona información específica sobre la psicología de las personas que dejan el móvil en silencio

El programa puede ser escuchado en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio, con opciones de descarga en iOs o Android, visita a la página web en esradio.fm, o búsqueda en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox, con la posibilidad de suscribirse

Crítica:El título promete una exploración profunda en la psicología de aquellos que eligen silenciar sus móviles, pero el contenido resulta ser una invitación a escuchar un programa sin ofrecer ninguna respuesta concreta a la pregunta planteada. Es como si el lector fuera atraído por un titular intrigante solo para encontrar una promoción de un podcast. La expectativa se queda en el aire, y la curiosidad del lector, insatisfecha.
fuente esradio.libertaddigital.com
24-05-2025 13:35

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La desaparición de bares tradicionales causa nostalgia y tristeza en los clientes

Un drama íntimo, un golpe para la comunidad: cuando cierra tu bar de confianza

Aurora, Juan Luis, Nuria e Inma lamentan el cierre de sus bares favoritos, como el Cañizo en Murcia, el Bar Rosa en Madrid y otros en Oporto y Laredo, debido a jubilación o transformación en establecimientos más modernos y asépticos, lo que les causa nostalgia y tristeza
...es un lamento poético por la desaparición de los bares tradicionales, pero carece de profundidad y análisis sobre las causas y consecuencias de este fenómeno. Es como un adiós melancólico a una época, pero sin ofrecer soluciones ni perspectivas para el futuro. En resumen, es un artículo que te deja con ganas de un café en un bar acogedor, pero no te da nada más.
www.eldiario.es Cultura
No se proporciona información específica

El arte de la historia: Cómo influyeron los Reyes Católicos en la moda europea

El artículo habla sobre un programa de podcast disponible en diferentes plataformas como Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox, y cómo se puede descargar la aplicación para iOs o Android, o visitar la página web en esradio.fm. No se proporciona información específica sobre la influencia de los Reyes Católicos en la moda europea.
...promete una fascinante exploración de la influencia de los Reyes Católicos en la moda europea, pero el contenido es más bien un anuncio de un podcast. Es como si te invitaran a una fiesta de moda y, al llegar, solo encontraras un folleto con direcciones a otros lugares. La expectativa es alta, pero la realidad es un poco... vacía. ¿Dónde está la sustancia? ¿O solo es un juego de 'haz clic aquí'?
esradio.libertaddigital.com Cultura
La palabra zombi no se utiliza porque en ese universo, la cultura de los muertos vivientes nunca había existido

La palabra zombi no existe en The Walking Dead y tiene su explicación

Robert Kirkman, creador de The Walking Dead, explica que Frank Darabont, director de la serie, decidió no utilizar la palabra zombi en la serie porque en ese universo, la cultura de los muertos vivientes nunca había existido. En su lugar, se utilizan términos como caminantes o merodeadores. Kirkman menciona que en el cómic, hasta el tomo 14, no se utiliza la palabra zombi. La decisión de Darabont evita que los personajes piensen en películas de zombis y tomen decisiones lógicas en ese mundo.
...es una interesante curiosidad sobre la serie The Walking Dead, pero no es exactamente un bombazo. La explicación de la ausencia de la palabra zombi es lógica y coherente con el universo de la serie. Sin embargo, el título podría ser considerado un poco clickbait, ya que no es exactamente una revelación sorprendente. En resumen, es un artículo divertido y interesante para los fans de la serie, pero no es nada revolucionario.
www.vidaextra.com Cultura
Alcoy, León, Teruel, Sada, Benicàssim, Barcelona, Carcaixent y Terrassa son las ciudades que organizan ferias modernistas en primavera

Las mejores ferias modernistas que puedes visitar en primavera

En primavera, varias ciudades españolas como Alcoy, León, Teruel, Sada, Benicàssim, Barcelona, Carcaixent y Terrassa organizan ferias modernistas con actividades como mercados, pícnics, duelos de pistola, valses, talleres, juegos, música, bailes, teatro, coches de época, sesiones de espiritismo, exposiciones, recreaciones, concursos de foto, vestimenta, pintura rápida, verbenas de swing y jazz, paseos en 'trenet', huertos monumentales, velatorio modernista, exhibiciones de pelota valenciana y bicicletas antiguas, menús modernistas con naranja como ingrediente principal
...es una lista de ferias modernistas en diferentes ciudades españolas, pero carece de profundidad y detalles sobre cada una de ellas. Es como un menú de opciones sin descripción de los platos. Sin embargo, es un buen punto de partida para aquellos que buscan descubrir la cultura modernista en España. ¡Vaya, qué emoción! Ahora solo falta que nos digan qué se come en cada feria... ¡naranjas, por supuesto!
www.eldiario.es Cultura
México es el país latinoamericano más visitado

El país latinoamericano que conquistó al mundo entero y se coló entre los más visitados del planeta

México es el país latinoamericano más visitado, con 38,3 millones de visitantes internacionales en 2023, según la Organización Mundial del Turismo (OMT). Ofrece una mezcla de playas, sitios arqueológicos, ciudades vibrantes y gastronomía reconocida a nivel mundial. Destinos como Cancún, Tulum y Ciudad de México son muy populares. México supera a países como Alemania y Grecia en número de visitantes. Otros países de la región, como Colombia, Brasil y Argentina, también registran cifras destacadas de visitantes.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido predecible. Aunque el título promete revelar un 'país latinoamericano que conquistó al mundo', el artículo simplemente confirma lo que ya sabíamos: México es un destino turístico popular. Sin embargo, el artículo sí ofrece algunos datos interesantes y una visión general de la oferta turística de México. En resumen, el artículo es una mezcla de lo obvio y lo interesante, como un plato de tacos con demasiada salsa y poco sustancia.
es.gizmodo.com Cultura
Carmona es la ciudad donde se encuentran restos del Imperio Romano en Andalucía

La ciudad donde el Imperio Romano se encuentra con Andalucía

Kelu Robles y Carmelo Jordá visitan Utrecht y Carmona, destacando la torre de iglesia más alta de Holanda, museos, arquitectura del siglo XX, canales y la importancia del pasado romano en Carmona, con restos como la necrópolis romana y el Alcázar, declarado monumento nacional en 1906
...promete un encuentro épico entre el Imperio Romano y Andalucía, pero en realidad nos lleva a un viaje turístico por Utrecht y Carmona. Aunque es un contenido interesante, el título es un poco engañoso. Sin embargo, la descripción de los lugares y la historia es detallada y atractiva, lo que hace que el artículo sea una lectura agradable. En resumen, si buscas un artículo que te transporte a la época del Imperio Romano, este no es el artículo que estás buscando, pero si quieres conocer más sobre Carmona y Utrecht, entonces sí es una buena opción.
www.libertaddigital.com Cultura
República Checa consume 152,1 litros de cerveza per cápita al año

Los países que más beben cerveza en todo el mundo, expuestos en este feliz gráfico

Según la Organización Mundial de la Salud, más de 2.000 millones de personas beben alcohol con frecuencia. China es el país que más cerveza consume en el mundo, pero si se considera el consumo per cápita, República Checa es el líder con 152,1 litros anuales. El informe de Kirin muestra que los países con mayor consumo per cápita son República Checa, Austria, Lituania y Irlanda, con 106,5, 103,3 y 100,6 litros respectivamente. La producción de cerveza sin alcohol está en aumento, con un incremento del 13,5% en 2023 respecto a 2022.
...es una deliciosa mezcla de estadísticas y cultura cervecera, pero no nos deja con la sensación de haber aprendido algo profundamente nuevo. Sin embargo, es divertido ver cómo República Checa se lleva la palma en el consumo de cerveza per cápita. ¿Será que los checos tienen un secreto para disfrutar de la vida que nosotros no conocemos? En cualquier caso, el artículo es una buena excusa para disfrutar de una cerveza (o dos, o tres...) y reflexionar sobre la importancia de la cultura cervecera en nuestra sociedad.
www.xataka.com Cultura
La cama debe tener un respaldo sólido y estar alejada de puertas y ventanas

No solo decoración: así transforma tu hogar el Feng Shui, estancia por estancia

El Feng Shui es una filosofía milenaria china que data de hace 3.500 años y se basa en aprovechar la energía, o chi, en casa a través de cálculos científicos para aprovechar las fuerzas y establecer la armonía entre los habitantes y su entorno. La colocación en el espacio, los colores, la energía, los elementos representados a través de los materiales interactúan de una forma fluida si se aplican las reglas del Feng Shui. La entrada principal y recibidor deben mantenerse limpios y despejados, el dormitorio debe tener una cama con respaldo sólido y alejada de puertas y ventanas, el salón debe promover la conversación y la circulación libre de energía, la cocina debe mantenerse limpia y organizada, el baño debe mantener la tapa del inodoro cerrada y las puertas del baño cerradas, y el jardín o terraza debe diseñarse con un criterio Feng y práctico.
...promete transformar tu hogar con el Feng Shui, pero en realidad solo te da consejos básicos para decorar tus habitaciones. No es exactamente lo que esperabas, pero al menos te dará algunas ideas para mejorar la energía en tu casa. Así que, si estás dispuesto a invertir tiempo y esfuerzo en redecorar tu hogar, este artículo puede ser de ayuda. Pero si buscas algo más profundo y espiritual, mejor busca en otro lugar.
www.libertaddigital.com Cultura
La cultura genera un retorno económico de 1,75 euros por cada euro invertido

La cultura no es un gasto, es una inversión

España es el principal motor económico de la Unión Europea, con un crecimiento previsto del 2,6% para 2025. La cultura genera un retorno económico de 1,75 euros por cada euro invertido, con un impacto superior a industrias como la farmacéutica o la textil. La productividad de los sectores culturales y creativos es un 40% más que el conjunto del sector servicios, y lleva un ritmo de creación de empleo post pandemia del 17%. El Plan Estratégico de Acción Cultural Exterior 25-28 potenciará las industrias culturales y creativas con mayor proyección internacional. España será sede de Mondiacult 2025, un encuentro en el marco de la UNESCO que perseguirá defender la cultura como un bien público global y promover la creación de un ODS específico para la cultura.
...nos presenta una visión optimista de la cultura como inversión, pero no profundiza lo suficiente en los desafíos y obstáculos que enfrenta el sector. Sin embargo, es refrescante ver que la cultura se está tomando en serio como un motor económico. Ahora solo falta que los políticos dejen de hablar y comiencen a invertir de verdad en la cultura, y no solo en sus propias campañas publicitarias.
www.huffingtonpost.es Cultura
Les gusta la fascinante visión de la tecnología como solución a todos los problemas

Esta utopía literaria de ciencia ficción aboga por la desaparición de los millonarios. Y a Musk, Bezos y Zuckerberg les encanta

La saga de 'La Cultura' de Iain M. Banks es una serie de libros de ciencia ficción que plantea una sociedad utópica donde la tecnología ha superado cualquier problema de escasez del pasado. La serie consta de 10 libros, escritos entre 1987 y 2012. En esta sociedad, los ciudadanos pueden despreocuparse del trabajo y la muerte es un problema del pasado. La serie es una utopía socialista que aboga por la desaparición de los millonarios. A pesar de esto, la serie es admirada por multimillonarios como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes ven en la tecnología una solución a todos los problemas. La serie será adaptada a Prime Video por Bezos y Musk ha mencionado que se define como un 'anarquista utópico' inspirado en la saga.
...es un ejemplo perfecto de cómo la ironía puede ser divertida. ¿Quién hubiera pensado que los multimillonarios más poderosos del mundo admirarían una serie de libros que aboga por la desaparición de los millonarios? Es como si ellos estuvieran diciendo: 'Sí, me encanta la idea de una sociedad utópica, siempre y cuando yo pueda seguir siendo millonario'. La serie de 'La Cultura' es un ejemplo de cómo la ciencia ficción puede inspirar y criticar nuestra sociedad actual. Pero, ¿será que Musk, Bezos y Zuckerberg están dispuestos a renunciar a sus fortunas y unirse a la sociedad utópica? Probablemente no, pero es divertido soñar.
www.xataka.com Cultura
El fin del mundo es el 24 de mayo de 2025

Mañana es el fin del mundo. 'Doctor Who' afronta el desenlace de una de sus temporadas más aclamadas

La temporada 2 de 'Doctor Who' se estrenó en abril planteando un misterio trasversal. El Doctor de Ncuti Gatwa se enfrenta al enigma de por qué no puede devolver a su nueva companion a la Tierra en el mismo momento en que la dejaron. La respuesta es que el 24 de mayo de 2025 es el fin del mundo. El episodio 'El concurso estelar de canciones' es uno de los más trágicos y con más chicha de la temporada, con la aparición de la nieta del Doctor, Susan, y la revelación de que la misteriosa Mrs. Flood es The Rani. El final de la temporada se emitirá en dos partes, el sábado y el siguiente, y Russell T Davies está haciendo un magnífico trabajo revitalizando la serie.
...es un ejemplo perfecto de cómo crear expectación sin revelar demasiado. ...es atractivo, pero la respuesta concreta es un poco decepcionante. Sin embargo, el artículo en sí es bien escrito y proporciona información interesante sobre la temporada de 'Doctor Who'. La aparición de The Rani es un giro interesante y el final en dos partes promete ser emocionante. En resumen, el artículo es una buena lectura para los fans de la serie, pero no es tan apocalíptico como el título sugiere.
www.espinof.com Cultura
Khirbet Qana es el lugar donde ocurrió el milagro

Los arqueólogos descubren el lugar donde Jesús convirtió el agua en vino, según relata la Biblia

Arqueólogos israelíes han identificado el lugar donde Jesús convirtió el agua en vino, según el Evangelio de Juan, en la aldea en ruinas de Khirbet Qana, a 13 km al noroeste de Nazaret. La evidencia arqueológica muestra que Khirbet Qana fue un sitio de una aldea judía bien conectada durante la época de la vida de Jesús. Se ha descubierto un lugar de culto cristiano oculto en un sistema de cuevas subterráneas, que data del siglo III d.C. Los arqueólogos afirman que una de estas iglesias ocultas contiene dos de los recipientes que podrían haber contenido el agua que Jesús convirtió en vino. El doctor James Tabor, erudito bíblico y arqueólogo, dice que el estatus de Kafr Kanna como el lugar del milagro se debe a su ubicación más que a hechos históricos.
...nos lleva a un viaje en el tiempo para descubrir el lugar donde Jesús realizó su primer milagro, pero ¿no es un poco extraño que después de siglos, los arqueólogos israelíes hayan encontrado el lugar exacto? ¿O es que simplemente han encontrado un buen lugar para construir un nuevo centro turístico? En cualquier caso, la noticia es emocionante y nos hace reflexionar sobre la historia y la fe. Pero, ¿qué pasará con Kafr Kanna, el lugar que durante siglos ha sido considerado el sitio del milagro? ¿Se convertirá en un lugar abandonado y olvidado? Solo el tiempo lo dirá.
www.20minutos.es Cultura
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace