Así es la playa Punta Negra que obtiene bandera azul por primera vez: un paraíso para el snorkel nada masificado

La playa de Punta Negra ha obtenido la bandera azul por primera vez en 2025 por cumplir con los estándares de calidad de agua y seguridad

La playa de Punta Negra ha obtenido la bandera azul por primera vez en 2025 por cumplir con los estándares de calidad de agua y seguridad

La playa de Punta Negra, ubicada en Denia, Alicante, ha obtenido la bandera azul por primera vez en 2025. Esta playa es un espacio de costa rocosa con aguas cristalinas y una fauna que la convierte en un paraíso para los amantes del snorkel. La playa cumple con los estándares de calidad de agua de baño establecidos por la legislación europea y cuenta con seguridad y servicios de salvamento. La playa es difícil de acceder y no tiene zonas deportivas, lo que la hace un oasis de calma. La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor ha reconocido a la playa de Punta Negra con la bandera azul por cumplir con los cuatro puntos claves: calidad de agua, información y educación ambiental, gestión ambiental y seguridad y servicios de salvamento. La playa se encuentra a 12 minutos en coche desde Denia y cuenta con un parking habilitado por el ayuntamiento.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. La playa de Punta Negra es un lugar hermoso, pero no es exactamente un 'paraíso' como lo describe el título. Sin embargo, el artículo proporciona información útil y detallada sobre la playa y su reconocimiento con la bandera azul. En resumen, el artículo es una buena fuente de información, pero no es tan 'sexy' como el título lo hace parecer. ¡Pero quién no quiere una playa con aguas cristalinas y un poco de snorkel, verdad?
fuente www.20minutos.es
07-05-2025 12:40

Cultura
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Samabaj se hundió debido a un ascenso del nivel del lago

Samabaj, la ciudad hundida bajo el lago Atitlán que se ha identificado como la "Atlántida" de los mayas

Samabaj es una ciudad sumergida en el lago Atitlán, descubierta en la década de 1990 por Roberto Samayoa Asmus. La ciudad se encuentra a 175 metros sobre el fondo del lago y se extiende 477 metros de norte a sur y 340 metros de este a oeste. El nivel del lago era entre 27 y 30 metros más bajo que el actual durante su ocupación. La ciudad cuenta con estructuras de piedra, plazas, patios, plataformas y bases de estelas, y se han encontrado vasijas y objetos de uso ritual. La ciudad se cree que se hundió debido a un repentino e irreversible ascenso del nivel del lago, posiblemente causado por actividades volcánicas o tectónicas.
...nos lleva a un viaje en el tiempo para descubrir la misteriosa ciudad de Samabaj, pero no nos deja con la boca abierta como lo haría un buen thriller. Aun así, es un buen intento de despertar nuestra curiosidad por la historia y la arqueología. ¡Quién no quiere descubrir una ciudad perdida en el fondo de un lago!
www.muyinteresante.com Cultura
La Feria de Sevilla tiene un reto de superar los 3,1 millones de visitantes del año pasado

Sevilla reestrena el formato corto de Feria con blindaje antiapagones y el reto de mejorar su propia avalancha de récords

Sevilla recupera el formato corto de Feria con un reto de superar la edición de 2024, que tuvo 3,1 millones de visitantes y un impacto económico de mil millones de euros. La Feria cuenta con 1.049 casetas y 254.000 bombillas, y se ha implementado un sistema de generadores para evitar apagones. Se han habilitado 12.500 plazas de aparcamiento y se desplegarán equipos de drones y cámaras para garantizar la seguridad. La Feria también contará con espacios seguros para mujeres y personas LGTBIQ+.
La noticia promete un análisis profundo del formato corto de la Feria de Sevilla, pero en realidad se centra en enumerar cifras y datos sin ofrecer una reflexión más profunda sobre el impacto de este cambio en la ciudad y sus habitantes. Sin embargo, es interesante ver cómo la Feria se ha convertido en un evento que genera un impacto económico significativo y cómo se están tomando medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes. En resumen, la noticia es un buen ejemplo de cómo la información puede ser presentada de manera atractiva y fácil de digerir, pero también nos hace preguntarnos si el contenido está a la altura de las expectativas generadas por el título.
www.eldiario.es Cultura
The Apothecary Diaries es el anime más popular en Japón

Ni 'Solo Leveling' ni 'One Piece'. El anime que lo peta en Japón este año es el drama de la boticaria resolviendo misterios en la corte imperial china

La segunda temporada de 'The Apothecary Diaries' se ha convertido en el anime más popular en las plataformas de streaming de Japón, según ABEMA, con su estreno el 10 de enero de 2025. La serie sigue a Maomao, una boticaria que trabaja en el palacio imperial, y se mantiene en el top 5 de los animes más populares, junto a 'Bogus Skull', 'Tierra, sangre, conocimiento', 'Re: Zero: Starting Life in Another World' y 'Sakamoto Days'. 'Solo Leveling' no se encuentra en la lista, a pesar de su éxito internacional.
...nos presenta un giro inesperado en el mundo del anime, donde la acción y la fantasía no son las únicas reinas. 'The Apothecary Diaries' nos muestra que la historia y el misterio también pueden ser los protagonistas. Aunque el título podría parecer un poco engañoso, el contenido del artículo nos ofrece una visión interesante de la escena del anime en Japón. Así que, si estás buscando algo nuevo y emocionante, ¡no te pierdas 'The Apothecary Diaries'! Pero, ¿quién necesita acción y explosiones cuando puedes tener una boticaria resolviendo misterios en la corte imperial china?
www.espinof.com Cultura
No hay fechas confirmadas

El camino de Epic: The Musical hacia los escenarios teatrales

Epic: The Musical, un proyecto musical inspirado en La Odisea de Homero, ha capturado la atención de millones con su fórmula poco convencional de episodios musicales lanzados digitalmente. Con 9 sagas publicadas desde 2021 y concluidas en diciembre de 2024, la obra tiene una duración total de 2 horas y 23 minutos y 40 canciones. Jorge Rivera-Herrans, el creador, está en negociaciones con una compañía de alto perfil para llevar la obra a los teatros, y también se están considerando una película animada y videojuegos relacionados. La obra combina géneros musicales variados y ha sido aclamada por su innovación y narrativa envolvente.
...nos lleva a un viaje de emociones, desde la emoción de descubrir un nuevo musical hasta la decepción de no tener una fecha de estreno confirmada. Es como si estuviéramos en una relación con alguien que nos promete el mundo, pero siempre nos deja con la palabra en la boca. Aún así, la espera puede ser emocionante, y quién sabe, tal vez Epic: The Musical sea el próximo gran éxito de Broadway.
wwwhatsnew.com Cultura
Acapulco es la serie cancelada

Cancelada una de las series insignia de Apple. A cambio renueva las dos mejores comedias actuales

Apple TV+ ha cancelado la serie 'Acapulco' después de cuatro temporadas, pero ha renovado las comedias 'Trying' y 'The Studio' para nuevas temporadas. 'Acapulco' es una comedia bilingüe que se desarrolla en la década de 1980 y sigue la historia de Máximo, un joven que intenta recuperar el trono del mejor hotel de Acapulco. La serie ha recibido críticas positivas y ha ganado varios premios. Por otro lado, 'Trying' y 'The Studio' también han recibido críticas positivas y han sido renovadas para nuevas temporadas. 'The Studio' ha sido renovada para una segunda temporada y 'Trying' para una quinta temporada. La fecha de regreso de 'Foundation' ha sido confirmada para el 11 de julio de 2025.
...es un ejemplo perfecto de cómo Apple TV+ juega con las emociones de sus fans, cancelando una serie querida como 'Acapulco' y renovando otras que no tienen el mismo nivel de popularidad. Pero, al menos, nos dan una fecha de regreso para 'Foundation', así que podemos seguir soñando con un futuro lleno de ciencia ficción y lujo. En serio, el artículo es interesante y nos da una idea de lo que está sucediendo en el mundo de la televisión, pero no podemos evitar sentir que Apple TV+ está jugando con nosotros como si fuéramos peones en un juego de ajedrez.
www.applesfera.com Cultura
La Capilla Sixtina española se encuentra en la Ermita de la Vera Cruz en Maderuelo, Segovia

La Capilla Sixtina española está en un pueblo segoviano de tan solo 100 habitantes

La Ermita de la Vera Cruz en Maderuelo, un pueblo segoviano de 101 habitantes, es conocida como la 'Capilla Sixtina de Segovia' debido a sus valiosas pinturas medievales, que actualmente se exhiben en el Museo del Prado. La ermita, de origen templario y construida en el siglo X, fue originalmente un lugar sagrado donde se custodiaba el Lignum Crucis. En los años veinte, la ermita fue adquirida por el Estado y declarada Patrimonio Nacional, y se decidió trasladar los frescos al Museo del Prado para su conservación. La réplica de las pinturas se instaló en la ermita en 2011.
...nos lleva a un viaje por la historia y la cultura española, pero no sin antes hacernos creer que vamos a descubrir un secreto bien guardado. La 'Capilla Sixtina española' resulta ser una joya escondida en un pueblo de apenas 101 habitantes, lo que nos hace preguntarnos si el título no es un poco exagerado. Sin embargo, la riqueza cultural y histórica de la Ermita de la Vera Cruz es innegable, y el artículo nos ofrece una visión fascinante de la conservación y restauración de las pinturas medievales. Así que, aunque el título pueda ser un poco clickbait, el contenido del artículo está a la altura de nuestras expectativas.
www.eldiario.es Cultura
La Senda Fluvial del Nansa tiene 14 kilómetros de longitud

Esta ruta de senderismo en Cantabria apta para principiantes atraviesa cuevas, pasarelas y termina en una cascada

La Senda Fluvial del Nansa es una ruta de senderismo de 14 kilómetros que transcurre entre Muñorrodero y Camijanes, siguiendo el curso del río Nansa a través de un entorno natural bien conservado, con bosques de ribera y formaciones geológicas de interés. La senda está señalizada y es accesible para senderistas de distintos niveles, incluyendo familias y personas que buscan rutas de baja dificultad. La ruta incluye pasarelas de madera, cuevas y termina en una cascada junto a la Central Hidroeléctrica de Camijanes.
...promete una ruta de senderismo emocionante en Cantabria, pero en realidad es una descripción detallada de una senda fluvial que, aunque hermosa, no es exactamente lo que esperaba. Sin embargo, la inclusión de detalles como la longitud de la ruta y la presencia de pasarelas y cuevas hace que el artículo sea interesante y útil para aquellos que buscan explorar la naturaleza en Cantabria. En resumen, el artículo es como una caminata larga y tranquila: no es emocionante, pero es agradable y te hace apreciar la belleza del entorno.
www.eldiario.es Cultura
Black Sabbath es la canción más aterradora de la historia

La canción más aterradora de la historia: Es capaz de provocar miedo real con solo escuchar los primeros acordes

La canción Black Sabbath, lanzada en 1970, es considerada la más aterradora de la historia. Su introducción con lluvia, truenos y una campana fúnebre, junto con su riff basado en el tritono, crea una sensación de miedo real. La voz de Ozzy Osbourne relata una historia de una figura oscura que se aparece de forma inesperada, transmitiendo una sensación tangible de amenaza. El heavy metal, género al que pertenece la canción, ha sido históricamente asociado a lo siniestro y lo rebelde.
...promete mucho, pero en realidad solo nos cuenta la historia de una canción que es considerada aterradora. No hay nada nuevo o sorprendente, solo una reiteración de lo que ya sabemos sobre Black Sabbath. Pero, ¿quién no ama un buen tema de heavy metal para empezar el día con el pie derecho... o izquierdo, dependiendo de la cantidad de café que hayas tomado?
es.gizmodo.com Cultura
La Capilla Sixtina fue construida en el siglo XV por orden del papa Sixto IV

El origen de la Capilla Sixtina, la estancia más conocida del Vaticano donde se lleva a cabo el cónclave

La Capilla Sixtina fue construida en el siglo XV por orden del papa Sixto IV sobre los restos de la Capilla Magna. En 1483, se celebró la primera misa y la capilla quedó consagrada a la Virgen María. Entre 1481 y 1483, artistas florentinos como Botticelli, Ghirlandaio y Perugino pintaron los laterales con historias bíblicas. En 1508, Julio II encargó a Miguel Ángel Buonarroti pintar el techo, que completó en cuatro años. En 1534, Clemente VII encargó a Miguel Ángel pintar la pared del altar con el Juicio Final, que se finalizó en 1541. La capilla ha sufrido derrumbes y restauraciones, y desde 1878 se utiliza para el cónclave.
...es una excelente guía para entender la historia y la importancia de la Capilla Sixtina, pero podría ser más interesante si se profundizara en la vida y obra de Miguel Ángel Buonarroti. Sin embargo, es un buen punto de partida para aquellos que buscan conocer más sobre este icono del arte y la religión. En resumen, es un artículo que cumple con las expectativas, pero no las supera.
www.eldiario.es Cultura
Mykola Bychok, George Jacob Koovakad, Baselios Cleemis, Luis Rafael I Sako y Berhaneyesus Demerew Souraphiel

Los 5 cardenales de otros ritos que elegirán al Papa y visten diferente

El Colegio Cardenalicio está formado por 133 cardenales electores de 71 países, incluyendo representantes de Haití, Cabo Verde, Sudán del Sur, Suecia, Luxemburgo, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Serbia, Malasia, Singapur, Timor Oriental y la República Centroafricana. Cinco cardenales electores, Mykola Bychok, George Jacob Koovakad, Baselios Cleemis, Luis Rafael I Sako y Berhaneyesus Demerew Souraphiel, pertenecen a ritos orientales católicos y visten de manera diferente. Mykola Bychok, de 45 años, es el cardenal más joven y utiliza túnicas bizantinas. George Jacob Koovakad, de 51 años, pertenece al rito siro-malabar y viste de blanco. Baselios Cleemis, de 65 años, pertenece a la Iglesia siro-malankara y viste un hábito oscuro. Luis Rafael I Sako, de 75 años, es el patriarca de Babilonia de los Caldeos y viste un hábito oscuro. Berhaneyesus Demerew Souraphiel, de 76 años, pertenece al rito etíope católico y viste un hábito tradicional.
...es una interesante ventana a la diversidad del Colegio Cardenalicio, pero podría profundizar más en la historia y significado de los ritos orientales católicos. Aun así, es un buen punto de partida para aquellos que buscan conocer más sobre la riqueza cultural de la Iglesia Católica. Y, por supuesto, quién no quiere saber sobre los cardenales que están dispuestos a dar su vida por la fe... ¡eso es compromiso!
www.libertaddigital.com Cultura
Inscripción que ensalza a Ramsés II con mensajes codificados visibles solo desde un ángulo de 45 grados

Una inscripción que ensalza a Ramsés II sale a la luz en el obelisco más famoso de París

El obelisco de Luxor en París, donado en 1828, contiene inscripciones y símbolos que refuerzan el poder de Ramsés II. Un egiptólogo, Jean-Guillaume Olette-Pelletier, descubrió mensajes codificados visibles solo desde un ángulo de 45 grados. Estos mensajes incluyen una referencia a la modificación del nombre real de Ramsés II y una escena de ofrenda al dios Amón. El obelisco tiene 23 metros de altura y fue tallado en dos etapas, antes y después del año 2 del reinado de Ramsés II.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el descubrimiento de los mensajes codificados es interesante, el artículo se extiende demasiado en la descripción del obelisco y su historia, lo que puede hacer que el lector se pierda en la narrativa. Sin embargo, el toque de misterio y criptografía jeroglífica es lo suficientemente atractivo como para mantener al lector enganchado. En resumen, un artículo que promete más de lo que entrega, pero que sigue siendo una lectura interesante para los amantes de la historia y la cultura.
www.eldiario.es Cultura
Pongo por testigo a Cristo Señor, que me juzgará, de que mi voto es dado a aquel que, según Dios, creo que debe ser elegido

El juramento que cada cardenal deberá pronunciar antes de votar en el cónclave que elegirá al nuevo papa

133 cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa, necesitando una mayoría cualificada de 89 votos. Antes de votar, cada cardenal deberá pronunciar un juramento solemne, depositando su papeleta en un receptáculo. La elección se realizará en un máximo de cuatro votaciones al día, con una pausa de un día si no se alcanza la mayoría necesaria. La fumata blanca o negra indicará el resultado de la votación.
...es una mezcla de información útil y ritualismo vaticano, pero ¿quién no se pregunta qué pasaría si un cardenal se olvidara de pronunciar el juramento? ¿Sería anulado su voto? La Iglesia católica es conocida por su amor a los rituales, pero esto es llevarlo un poco demasiado lejos. En fin, esperemos que el nuevo papa sea elegido sin demasiados problemas y que la fumata blanca no se convierta en un humo negro de corrupción.
www.eldiario.es Cultura
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace